Municipio
La IV Edición de los "Monólogos Solidarios" por las Enfermedades Raras llega este año en formato online
El próximo domingo 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras y la Asociación Española de Esclerodermia lo celebra por cuarto año consecutivo con sus "Monólogos Solidarios", evento al que, en esta ocasión, se suma la Fundación Ahuce y cuya organización corre a cargo, como es habitual, del colectivo "Conciertos Solidarios".
En esta ocasión los monólogos se celebrarán online como medida de protección frente al Covid19, lo que implica que se podrá ver desde cualquier parte de la geografía.
El presentador del acto será, una vez más, Jorge A.Guerra y este año cuentan con la colaboración de monologuistas de la talla de Coria Castillo, JJVaquero, Sara Escudero, Miguel de Lucas y Joseba.
La entrada que da acceso a esta IV Gala Solidaria tiene un precio de 10€. Además, existe una Fila Cero, cuyo donativo será a partir de 5€, para aquellos que, aunque no puedan acceder a la gala, quieran colaborar con la causa. Venta de Entradas aquí.
Asociación Española de Esclerodermia
La Asociación Española de Esclerodermia trabaja para mejorar la calidad de vida de los afectados de esclerodermia y de sus familiares. La esclerodermia es una dolencia crónica, autoinmune, que está incluida dentro de las enfermedades reumáticas. Su causa es aún desconocida aunque se sabe que existen factores genéticos y ambientales implicados en su aparición. Se manifiesta habitualmente por un endurecimiento de la piel, que da nombre a esta enfermedad. En su forma sistemática afecta también a órganos internos, por lo que puede llegar a ser grave.
Fundación Ahuce
La Fundación Ahuce es una entidad cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con Osteogénesis imperfecta (OI), sus familiares y otros miembros de la comunidad OI a través de diferentes proyectos sociales, así como promover la investigación de la enfermedad. La Osteogénesis imperfecta es una enfermedad rara, crónica y actualmente incurable que se caracteriza por la formación inadecuada del tejido óseo. Esto da lugar a la aparición de fracturas frecuentes ante traumatismos mínimos o inexistentes, osteoporosis, estatura baja, deformidades esqueléticas progresivas, debilidad muscular, problemas respiratorios, pérdida de audición, problemas de visión, escoliosis y dolor crónico.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
