Municipio
La incidencia del coronavirus sigue creciendo en las ZBS de Majadahonda y se acercan a los 1000 casos
Los ultimos datos de la Comunidad de Madrid sobre la situación epidemiológica en Majadahonda sitúan a sus Zonas Básicas de Salud cerca de los 1000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y sobrepasan la media de la región que se posiciona esta semana en los 809'9 registros.
En concreto, Cerro del Aire registra 964'66 contagios por cada 100.000 habitantes frente a los 673'88 anteriores, mientras que Valle de la Oliva se coloca en los 989'15 (712 previos).
Teniendo en cuenta que la semana anterior la Consejería de Sanidad madrileña determinó aplicar el confinamiento perimetral a aquellas zonas que superaban la incidencia media de la región, entre otras valoraciones, cabría suponer que en las dos ZBS del municipio podrían aplicarse también las medidas restrictivas en esta ocasión. No obstante, habrá que esperar hasta el viernes para conocer exactamente la decisión de sanidad al respecto.
Datos en los municipios vecinos
Al igual que en Majadahonda, los datos de incidencia acumulada no traen buenas noticias para los municipios vecinos.
En Las Rozas, la Zona Básica de Salud de Las Matas, confinada desde el pasado viernes, ha incrementado la tasa de incidencia registrando los 1072'51 casos por cada 100.000 habitantes (906'34 casos en el informe anterior). En cuanto al resto de ZBS de este municipio, siguen con la misma tendencia al alza en los casos de Covid: Monterrozas presenta 940'31 frente a los 693 anteriores, La Marazuela es la que menos incidencia presenta con 564'74 (481'69 previos) y, por último, en la ZBS Las Rozas se registran 740'82 contagios frente a los 592'13 del informe anterior.
En Pozuelo de Alarcón, con la misma línea ascendente que los anteriores, su ZBS San Juan de la Cruz es la que menor incidencia presenta con 693'16 casos por 100.000 habitantes (584'98 en el informe anterior); Pozuelo- Estación registra una tasa de 823'75 (643'88 anteriormente) y con unas cifras que superan los 1.000 casos se encuentra la ZBS Pozuelo-Somosaguas que alcanza, concretamente, los 1082'11 frente a los 701'21 que constaban en el informe anterior.
Por su parte, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo, teniendo en cuenta los datos por municipios, también se sitúan por encima de la media regional. Así, en el primero se alcanza una tasa de incidencia de 1016'55 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (718'12 anteriormente) y en el segundo 902'21. En el caso de Villanueva del Pardillo el incremento ha sido considerable respecto a los datos del periodo anterior que situaban la incidencia en los 599'53 casos.
Por último, Boadilla del Monte, según los datos por municipios, se coloca en una tasa de incidencia acumulada de los 795'3 casos por cada 100.000 habitantes, cifra superior a la del informe anterior: 628'6. No obstante, la localidad se mantiene aún por debajo de la media regional, por lo que podría librarse del confinamiento perimetral esta semana.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
