Empresas
La fiebre por las UFO catchers llega a Majadahonda
En Tokio, las máquinas de gancho, conocidas como UFO catchers, son una auténtica fiebre y forman parte de la cultura del entretenimiento japonés. Estas máquinas están por todas partes, especialmente en barrios como Akihabara, famoso por su ambiente otaku y sus salas de juegos. Pues bien, estas famosas máquinas ¡ya están en Majadahonda!
Y es que en el Centro Comercial Gran Plaza 2 nos encontramos con ‘Catch Go’ un establecimiento que ofrece, exclusivamente, jugar con una gran variedad de máquinas de coger peluches con gancho. En Catch Go los jugadores pueden optar a una por premios que van desde peluches clásicos a personajes de moda (Pokemon, Marvel...), llaveros o las tan populares figuras Sunny Angels. Además, para añadir un extra de emoción, cuentan con una máquina de bolsas sorpresa.
Más allá de las clásicas grúas de peluches, Catch Go ha introducido opciones innovadoras como la máquina de correr, donde para ganar un peluche los participantes tienen que hacer ejercicio y ser rápidos. Y para quienes se inician en este mundo, Catch Go ofrece el Bono Novato, que garantiza un peluche asegurado, y cinco fichas adicionales para seguir jugando, sin trucos y con garantías, asegurando que los clientes se vayan felices y satisfechos.
Un viaje al origen del juego
Las máquinas atrapa peluches con gancho, también conocidas como "máquinas de garras" o "claw machines", tienen su origen en la década de 1930 en Estados Unidos. Estas máquinas fueron inspiradas por el concepto de las máquinas de grúas industriales, que utilizaban garras o ganchos para mover objetos pesados en fábricas o en puertos. El éxito y popularidad de estas máquinas creció especialmente durante las décadas de 1950 y 1960, cuando se popularizó su diseño y se comenzaron a colocar en salones de arcade, centros comerciales y parques de diversiones.
Sin embargo, fue en Japón donde el concepto evolucionó significativamente, donde se perfeccionaron y popularizaron como parte de la cultura de entretenimiento. Conocidas como UFO Catchers esta máquinas se encuentran en casi todos los salones recreativos. Su diseño, colores vibrantes y premios atractivos las convirtieron en un fenómeno cultural. Además, Japón introdujo una variedad de premios, desde peluches hasta figuras coleccionables, lo que amplió su atractivo a diferentes públicos.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Lo más leído en Empresas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
