Educación y Cultura
La Escuela Municipal de Música Enrique Granados cumple 30 años
25 de Marzo de 2010. 18:03
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
La Escuela Municipal de Música de Majadahonda Enrique Granados cumple este mes de marzo 30 años. Dentro del programa de actividades
que han preparado para conmemorar esta fecha, esta tarde, a las 19:30 horas, ofrecerá un concierto de primavera en la Casa de la Cultura Carmen
Conde.
Además, esta mañana, el alcalde del municipio, Narciso de Foxá, ha recibido en el Ayuntamiento al director de la Escuela, Luis Ricoy, y a una representación del claustro de profesores. En el encuentro, los docentes han trasladado al alcalde sus inquietudes y éste les ha agradecido la labor que están desarrollando.
Se trata de la escuela municipal de música más antigua de la Comunidad de Madrid
Para conmemorar esta fecha, esta tarde ofrecerán un concierto en la Casa de la Cultura
Esta mañana, el alcalde ha recibido en el Ayuntamiento a una representación del claustro de profesores
La Escuela Municipal de Música de Majadahonda Enrique Granados cumple este mes de marzo 30 años. Dentro del programa de actividades
que han preparado para conmemorar esta fecha, esta tarde, a las 19:30 horas, ofrecerá un concierto de primavera en la Casa de la Cultura Carmen
Conde.
Además, esta mañana, el alcalde del municipio, Narciso de Foxá, ha recibido en el Ayuntamiento al director de la Escuela, Luis Ricoy, y a una representación del claustro de profesores. En el encuentro, los docentes han trasladado al alcalde sus inquietudes y éste les ha agradecido la labor que están desarrollando.
Durante su intervención, Ricoy ha destacado que las señas de identidad que ha caracterizado a la Escuela desde su nacimiento han sido tanto la calidad del profesorado, como la generosidad personal de cada uno de los docentes y, por supuesto, su capacidad de trabajo en equipo.
La Escuela Municipal de Música Enrique Granados fue fundada en 1980 por profesores de la Orquesta de RTVE, convirtiéndose en la 1ª escuela municipal de música de la Comunidad de Madrid.
La E.M.M.M. desarrolla una importante aportación a la innovación en el campo de la formación musical y de las escuelas de música y danza, a través de un marco básico de ordenación de las enseñanzas.
En este sentido, cabe destacar que muy pocos Ayuntamientos en España garantizan la calidad educativa mediante un marco básico de ordenación de las enseñanzas, incluido en un Reglamento de Régimen Interior, aprobado por el Pleno Municipal.
Este marco garantiza la excelencia del servicio público, donde destacan los siguientes aspectos:
1.- La Escuela es la referencia más importante de Majadahonda en consumo
cultural. En los últimos ocho años, las matrículas se han incrementado considerablemente (en 2002, 295 alumnos y 13 profesores; en 2010, 600 alumnos y 26 profesores).
2.- En la formación instrumental individual, existen varios planes de estudios. Los alumnos optan, con la orientación del profesor- tutor, por el que mejor se adapte a sus expectativas, capacidades y al esfuerzo que están dispuestos a realizar. Los tutores informan con claridad en qué consiste cada plan, mientras la escuela garantiza la calidad en cualquier opción. Estos planes abarcan desde el planteamiento para el aficionado, hasta la formación de nivel profesional y preparación de acceso al conservatorio.
3.- Todos los itinerarios formativos conducen a la práctica musical en grupo: Orquesta Sinfónica formada por jóvenes desde los 11 años, Coro Infantil, Banda Sinfónica y diversos grupos de cámara.
4.- La diversificación de la oferta formativa favorece el acercamiento de muchos usuarios aficionados, con un diferenciado espectro de intereses: cursos de extensión cultural, taller de percusión, asistencia gratuita a los ensayos generales de la banda, conferencias, etc.
5.- Las actividades de la Escuela de Música revierten en el entorno socio- cultural. Aparte de los cursos de extensión cultural, algunas actividades forman parte de la programación cultural, como los conciertos de Navidad y primavera, los musicales de fin de curso o los conciertos de la Banda Sinfónica de Majadahonda
Para conmemorar esta fecha, esta tarde ofrecerán un concierto en la Casa de la Cultura
Esta mañana, el alcalde ha recibido en el Ayuntamiento a una representación del claustro de profesores
La Escuela Municipal de Música de Majadahonda Enrique Granados cumple este mes de marzo 30 años. Dentro del programa de actividades
que han preparado para conmemorar esta fecha, esta tarde, a las 19:30 horas, ofrecerá un concierto de primavera en la Casa de la Cultura Carmen
Conde.
Además, esta mañana, el alcalde del municipio, Narciso de Foxá, ha recibido en el Ayuntamiento al director de la Escuela, Luis Ricoy, y a una representación del claustro de profesores. En el encuentro, los docentes han trasladado al alcalde sus inquietudes y éste les ha agradecido la labor que están desarrollando.
Durante su intervención, Ricoy ha destacado que las señas de identidad que ha caracterizado a la Escuela desde su nacimiento han sido tanto la calidad del profesorado, como la generosidad personal de cada uno de los docentes y, por supuesto, su capacidad de trabajo en equipo.
La Escuela Municipal de Música Enrique Granados fue fundada en 1980 por profesores de la Orquesta de RTVE, convirtiéndose en la 1ª escuela municipal de música de la Comunidad de Madrid.
La E.M.M.M. desarrolla una importante aportación a la innovación en el campo de la formación musical y de las escuelas de música y danza, a través de un marco básico de ordenación de las enseñanzas.
En este sentido, cabe destacar que muy pocos Ayuntamientos en España garantizan la calidad educativa mediante un marco básico de ordenación de las enseñanzas, incluido en un Reglamento de Régimen Interior, aprobado por el Pleno Municipal.
Este marco garantiza la excelencia del servicio público, donde destacan los siguientes aspectos:
1.- La Escuela es la referencia más importante de Majadahonda en consumo
cultural. En los últimos ocho años, las matrículas se han incrementado considerablemente (en 2002, 295 alumnos y 13 profesores; en 2010, 600 alumnos y 26 profesores).
2.- En la formación instrumental individual, existen varios planes de estudios. Los alumnos optan, con la orientación del profesor- tutor, por el que mejor se adapte a sus expectativas, capacidades y al esfuerzo que están dispuestos a realizar. Los tutores informan con claridad en qué consiste cada plan, mientras la escuela garantiza la calidad en cualquier opción. Estos planes abarcan desde el planteamiento para el aficionado, hasta la formación de nivel profesional y preparación de acceso al conservatorio.
3.- Todos los itinerarios formativos conducen a la práctica musical en grupo: Orquesta Sinfónica formada por jóvenes desde los 11 años, Coro Infantil, Banda Sinfónica y diversos grupos de cámara.
4.- La diversificación de la oferta formativa favorece el acercamiento de muchos usuarios aficionados, con un diferenciado espectro de intereses: cursos de extensión cultural, taller de percusión, asistencia gratuita a los ensayos generales de la banda, conferencias, etc.
5.- Las actividades de la Escuela de Música revierten en el entorno socio- cultural. Aparte de los cursos de extensión cultural, algunas actividades forman parte de la programación cultural, como los conciertos de Navidad y primavera, los musicales de fin de curso o los conciertos de la Banda Sinfónica de Majadahonda
Don Quijote: OJO CON LAS TECICIONES.
31/03/2010 13:14
La Escuela Municipal de Música Enrique Granados fue una buenísima idea que cumple tres decenios.
Entonces me pregunto ¿porqué quiere construir una nueva escuela de música?.
El alcalde dixit: "porque hay mas de 500 solicitudes nuevas en espera".
¿Se da cuenta alcalde que vd. no escucha ni entiende las prioridades del Pueblo?.
En el último sorteo de vivienda pública que tuvo lugar en Majadahonda..,(en los albores de las Cuevas de Altamira),se presentaron mas de 5.500 peticiones de nuetros jóvenes que se quedaron sin premio y además se han pasado del límite de edad para presentar otra nueva solicitud.
Y como los peticionarios de vivienda son "mayoría absoluta", seguro que demandan la construcción de mas vivienda pública y la escuela de música siga como está al menos hasta que los majariegos nos hayamos recuperado del subidón del IBI; del IVA, y de los gastos de publicidad y propaganda que se nos vienen encima con las elecciones.
Filtre vd. los datos de alumnos por si los inversores nacionales o supranacionales se animan a construir, con su dinero, una escuela de música "privada y de excelencia" como han hecho otras ya asentadas en el Pueblo.
Y ojo con el comentario: " En el encuentro los docentes trasmitieron al alcalde sus inquietudes", que el alcalde es muy dado a recoger, "a solicitud de parte", sugerencias que le interesan, prioriza, y luego afirma que es lo que el pueblo le ha pedido.
Así se respetará lo que publicitan en la página web del ayuntamiento:
"PRECIOS
Los precios se aplicarán solamente a los empadronados en el término municipal de Majadahonda, los cuales deberán presentar la documentación que acredite dicho empadronamiento. Para los no empadronados, estos precios se incrementarán en un cien por cien".
Justo lo que no hace el "concesionario explotador" en el Gimnasio Físico que paga por el evento 14.000 euros de renta..... AL AÑO y no es un error numérico ni ortográfico.
Much@s majarieg@s tenemos como única inquietud que no nos toquen, al menos anticipadamente, la Marcha Fúnebre de Mozart.
GOBIERNO DE DON QUIJOTE
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS