Municipio

La Coordinadora Feminista de Majadahonda prepara la huelga del 8M con una charla informativa

28 de Febrero de 2019. 11:48
twitter facebook whastapp

Compartir:

De cara a la huelga del próximo 8 de marzo, la Coordinadora Feminista de Majadahonda ha organizado una mesa informativa y la charla "¡A la huelga feminista!, que tendrá lugar este sábado día 2, a las 12h, en la Plaza Colón.

En ella explicarán los '#1000motivos' de la huelga, informarán sobre las diferentes huelgas y cómo llevarlas a cabo y habrá un espacio para resolver todas las dudas y preguntas que puedan surgir. La charla participarán mujeres integrantes del movimiento 8M Majadahonda, así como la Comisión Legal 8M Madrid, Ecofeminismo de Ecologistas en Acción y la Comisión de Extensión 8M Madrid.

"Este año también convocamos a todas las vecinas a la huelga internacional feminista de 24 horas y en cuatro ámbitos: cuidados, consumo, educativa y laboral. La Huelga es de todas, la construimos para que cada una de nosotras pueda participar y tenga su espacio en ella", explican las organizadoras.

Igualmente, anuncian las diferentes actividades que llevarán a cabo para dar a conocer la huelga: cine fórum, taller de autodefensa feminista, taller de pancartas y pintar mandiles, etc.

Para el día 8 de Marzo, adelantan que preparan acciones para dar visibilidad a la huelga: piquetes informativos, manifestación-reclama feminista que saldrá del plaza del ayuntamiento a las 11h, lectura del manifiesto, una performance, comidas populares y acudirán juntas la gran manifestación de Madrid.

"Paramos en los cuidados para que no recaigan siempre sobre nosotras, paramos el consumo para llamar a un consumo responsable y a unos hábitos que respeten la vida del planeta, paramos en el ámbito educativo por una educación pública, inclusiva y diversa y paramos en nuestros trabajos para acabar con la brecha salarial y la feminización de la pobreza", remarcan así algunos de sus motivos, "aunque tenemos miles", puntualizan.

"El fin de las violencias patriarcales, el cierre de los Centros de Internamiento de Personas Extranjeras (CIE), que se ratifique con carácter de urgencia el convenio 189 de la OIT y se derogue la enmienda 6777 que retrasa hasta 2024 la integración en el Régimen General de la Seguridad Social de las trabajadoras de hogar, que se derogue la ley de extranjería, que todas las personas asuman su responsabilidad en cambiar las desigualdades, que se repartan las tareas domésticas, el fin de la explotación laboral, que la justicia no cuestione a las víctimas, que se tramite con carácter de urgencia la sanidad universal, que desde las cúpulas sindicales no se boicotee una huelga legal y legítima convocada por sindicatos de implantación estatal como CGT Y CNT, que se respeten nuestros derechos sexuales y reproductivos, que podamos acceder al mercado laboral sin discriminación por raza, etnia o género..."

 

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo