Municipio
La Comunidad construye 235 viviendas protegidas para jóvenes en Majadahonda
16 de Mayo de 2013. 17:12
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
Jóvenes de la Comunidad de Madrid, menores de 35 años, son los destinatarios de las 235 viviendas protegidas que la Comunidad de Madrid está levantando en el Valle de la Oliva de Majadahonda y cuyas obras han visitado hoy el viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante y el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá.
Jóvenes de la Comunidad de Madrid, menores de 35 años, son los destinatarios de las 235 viviendas protegidas que la Comunidad de Madrid está levantando en el Valle de la Oliva de Majadahonda y cuyas obras han visitado hoy el viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante y el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá.
Según el responsable regional, los proyectos del Plan Joven que el IVIMA tiene en marcha generan casi 5.000 puestos de trabajo, directos e indirectos, está facilitando la emancipación de muchos jóvenes y dinamiza el sector de la construcción, especialmente castigado por la crisis económica.
Carabante ha recordado que para optar a los pisos es necesario acreditar unos ingresos inferiores a 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) e inscribirse en la lista única de solicitantes.
Las casas de esta promoción disponen de dos dormitorios, con una superficie útil de 55 metros cuadrados, y siete de ellos están adaptados para personas con discapacidad.
Se trata de viviendas protegidas que se adjudicarán en régimen de alquiler con opción a compra. Esta modalidad supone que, trascurridos siete años del arrendamiento, los inquilinos podrán adquirir la vivienda en propiedad deduciéndose el 50% de lo abonado hasta entonces.
En todas las promociones actuales, la Comunidad de Madrid ha apostado por la sostenibilidad, con sistemas de ventilación cruzada, zonas verdes de bajo mantenimiento y recogida neumática de basuras, que beneficia tanto al entorno como al propio inquilino, puesto que reducen el consumo energético en el interior de las casas y en las zonas comunes.
La Comunidad de Madrid es líder en España en la promoción de vivienda protegida.
Si en 2011 el peso de viviendas protegidas representó el 23,46 % del total de viviendas iniciadas en España, ese porcentaje crece hasta el 30% en nuestra región.
Para facilitar el acceso a una vivienda, la Comunidad de Madrid ha publicado en el Portal de Viviendas (www.madrid.org/vivienda) todos los pisos del Plan Joven que están disponibles en cada momento.
Esta información se actualiza mensualmente para que los madrileños menores de 35 años que están buscando piso puedan informarse y solicitarlo
Según el responsable regional, los proyectos del Plan Joven que el IVIMA tiene en marcha generan casi 5.000 puestos de trabajo, directos e indirectos, está facilitando la emancipación de muchos jóvenes y dinamiza el sector de la construcción, especialmente castigado por la crisis económica.
Carabante ha recordado que para optar a los pisos es necesario acreditar unos ingresos inferiores a 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) e inscribirse en la lista única de solicitantes.
Las casas de esta promoción disponen de dos dormitorios, con una superficie útil de 55 metros cuadrados, y siete de ellos están adaptados para personas con discapacidad.
Se trata de viviendas protegidas que se adjudicarán en régimen de alquiler con opción a compra. Esta modalidad supone que, trascurridos siete años del arrendamiento, los inquilinos podrán adquirir la vivienda en propiedad deduciéndose el 50% de lo abonado hasta entonces.
En todas las promociones actuales, la Comunidad de Madrid ha apostado por la sostenibilidad, con sistemas de ventilación cruzada, zonas verdes de bajo mantenimiento y recogida neumática de basuras, que beneficia tanto al entorno como al propio inquilino, puesto que reducen el consumo energético en el interior de las casas y en las zonas comunes.
La Comunidad de Madrid es líder en España en la promoción de vivienda protegida.
Si en 2011 el peso de viviendas protegidas representó el 23,46 % del total de viviendas iniciadas en España, ese porcentaje crece hasta el 30% en nuestra región.
Para facilitar el acceso a una vivienda, la Comunidad de Madrid ha publicado en el Portal de Viviendas (www.madrid.org/vivienda) todos los pisos del Plan Joven que están disponibles en cada momento.
Esta información se actualiza mensualmente para que los madrileños menores de 35 años que están buscando piso puedan informarse y solicitarlo
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS