Municipio

La Asociación de Vecinos de Majadahonda se opone a la prolongación del túnel de Gran Vía

31 de Enero de 2014. 18:18 - Asociación de Vecinos de Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El pasado 28 de enero la Asociación de Vecinos de Majadahonda celebró una reunión para informar sobre el proyecto del mercado de Sta Catalina, la de regulación del aparcamiento (zona azul) y el proyecto de ampliación del túnel de la Gran Vía, para la próxima legislatura: "Hay otras necesidades más prioritarias: escuela infantil, una nueva Casa de la Cultura, unas instalaciones deportivas de gestión pública..." Por otra parte, la Asociación ha denunciado la retirada de los carteles informativos expuestos en la Casa de la Cultura: "Nos sorprende este afán de minimizar, o mejor dicho hacer invisible la participación ciudadana en la vida local", explican desde la Asociación.
El pasado 28 de enero la Asociación de Vecinos de Majadahonda celebró una reunión para informar sobre algunos proyectos del equipo de gobierno en la Casa de la Cultura. Al igual que en otras ocasiones, para señalar la presencia de la Asociación en la Casa de la Cultura, se colgó de la verja exterior una gran pancarta, con el logo y nombre de la Asociación. Y en las puertas de entrada, se habían puesto 2 carteles de tamaño A3 indicando el tema de la reunión, la hora y el lugar.

"Lamentamos mucho que los responsables de la Casa de la Cultura hayan prohibido la colocación de la pancarta y hayan retirado los carteles. Nos sorprende este afán de minimizar, o mejor dicho hacer invisible la participación ciudadana en la vida local", explican desde la Asociación, "la Casa de la Cultura, no lo olvidemos, es la casa de todos".

Pese a todo, la reunión se celebró con normalidad tratando tres temas de interés para el colectivo vecinal: el proyecto del mercado de Sta Catalina, la de regulación del aparcamiento (zona azul) y el proyecto de ampliación del túnel de la Gran Vía, para la próxima legislatura.

El Alcalde, con respecto al proyecto del mercado de Sta Catalina no solamente afirmó durante la reunión mantenida el día 15 de enero con la Asociación, que este proyecto no era propio de su equipo, sino que era una demanda del Círculo de Empresarios y Comerciantes; con todo, según el Alcalde, se realizará en la próxima legislatura como proyecto ya de su candidatura.

Insistió además el Ayuntamiento, en una nota de prensa posterior, en que no le supone ningún coste al municipio, ya que se hará cargo de su construcción la inversión privada, olvidando mencionar que el Ayuntamiento ha estimado el valor de la parcela de suelo público que se cederá en 3,5 millones de euros. Y que el canon mínimo fijado para el futuro inversor es de 32.314 euros anuales, muy en línea con los irrisorios cánones que se pagan al Ayuntamiento por otras cesiones de suelo público.

Ligada a este proyecto, parece estar la repentina decisión del equipo de gobierno municipal – a la cual no hizo alusión el Alcalde durante la mencionada reunión - de presentar para aprobación definitiva la llamada “zona azul” que abarcará todo el casco urbano. El sentir general es que es un impuesto más, y que no se está escuchando a los vecinos en esto, ni en los demás proyectos. Lo que no está claro, es si se va a implantar la zona azul ahora, o se esperará a que pasen las elecciones municipales del 2015.

Y lo que ya suscitó muchos comentarios enojados de los asistentes fue la idea de nuestro Alcalde, evocada durante la reunión del día 15, de prolongar – también en la siguiente legislatura – el túnel de la Gran Vía hasta la zona de la Ermita, arreglando, según él, con esto el problema del tráfico y de la partición del municipio en dos. Cuando sería mucho sencillo y menos costoso acondicionar la calzada entre las calles San Andrés y Santa Bárbara para tráfico “frío” a una velocidad máxima de 20/hora.

Los vecinos y comerciantes de Majadahonda presentes en la reunión y residentes en diversas zonas del pueblo, tanto en el casco antiguo como en urbanizaciones, opinaban que hay otras necesidades más prioritarias: escuela infantil, una nueva Casa de la Cultura, unas instalaciones deportivas de gestión pública y asequibles para todos, una mejor dinamización de la economía no solo basada en la hostelería, y un largo etc. Apuntó también Miguel Moreta que de cara a las próximas elecciones municipales, es importante que las distintas candidaturas se comprometan a dar marcha atrás a estos proyectos y revertir lo que está cedido a la gestión privada a la gestión pública y directa. Aprovechó también para anunciar que la Asociación de Vecinos acaba de cursar una invitación a todos los grupos municipales (PP, PSOE, IU, UpyD y Centristas) para mantener con todos ellos una reunión cada dos meses. Durante la primera reunión, se trataría precisamente, entre otros temas, el tema del mercado Sta Catalina y la zona azul

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo