Política

La Asociación de Vecinos de Majadahonda ha presentado alegaciones al Plan de Movilidad Urbana Sostenible

twitter facebook whastapp

Compartir:

El lunes, día 28 de junio 2010, asistieron unos 70 vecinos a la reunión convocada por la Asociación de Vecinos de Majadahonda para discutir el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, en estudio por el Ayuntamiento de Majadahonda, y que, hasta la fecha se concreta en el documento “Diagnóstico de la Situación Actual de la Movilidad en Majadahonda”. Dicha iniciativa se enmarca en el Plan de Acción de la Comisión de la Unión Europea, adoptado en septiembre 2009, y que incluye financiación para realizar estudios sobre el tema.

El lunes, día 28 de junio 2010, asistieron unos 70 vecinos a la reunión convocada por la Asociación de Vecinos de Majadahonda para discutir el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, en estudio por el Ayuntamiento de Majadahonda, y que, hasta la fecha se concreta en el documento “Diagnóstico de la Situación Actual de la Movilidad en Majadahonda”. Dicha iniciativa se enmarca en el Plan de Acción de la Comisión de la Unión Europea, adoptado en septiembre 2009, y que incluye financiación para realizar estudios sobre el tema.

La Asociación de Vecinos de Majadahonda ha presentado hoy, día 30 de junio, cuando finalizaba el plazo fijado por el Ayuntamiento, alegaciones a dicho Plan.

Estos son los principales puntos que defiende La Asociación de Vecinos de Majadahonda:
· Dar preferencia a la accesibilidad, ya que es ésta la que ha de marcar la movilidad, y no al contrario
· Congelar el proyecto de ampliación de la M509, cuyo impacto ambiental no está contemplado
· Mejorar toda la red de transporte público, creando alternativas al uso del transporte privado, tanto para el acceso a Majadahonda y municipios del entorno, como al Hospital Puerta de Hierro y a Madrid
· Crear un intercambiador de transporte público en el centro de Majadahonda, y utilizar energías renovables para la motorización de los autobuses
· Integrar carriles bici a la red viaria, para facilitar el acceso a todos los servicios y a los municipios del entorno
· Ampliar el aparcamiento de la Estación de Cercanías (Renfe) de Majadahonda, y bajar el precio de los demás aparcamientos, incluyendo el del Hospital Puerta de Hierro
· Aumentar el número de paradas de taxis, y especialmente las del Hospital Puerta de Hierro
· Fomentar la movilidad peatonal, sin barreras arquitéctonicas, para facilitar el acceso al casco urbano y a todos los servicios, desde cualquier punto del municipio


chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo