Sanidad
La Asociación de Vecinos de Majadahonda denuncia el progresivo desmantelamiento del sistema nacional de salud
21 de Junio de 2012. 17:45
- Nota de Prensa Asoc. Vecinos Majadahonda
El pasado 15 de junio, se celebró en la Casa de la Cultura una mesa redonda organizada por la Asociación de Vecinos para informar sobre los efectos de la Reforma Sanitaria. Presentó el Acto Marisa Torres, en representación de la Asociación de Vecinos, quien enumeró algunas pérdidas y retrocesos que se han ido produciendo en nuestro municipio en los últimos años: se cerró el Centro de Especialidades; el equipo de radiología tiene un radiólogo y un técnico menos; han aumentado las listas de espera en el Centro de Salud Mental y se teme por su futuro; dudas también sobre el futuro del servicio de urgencias del Centro de Salud; demora en las citas con el médico de cabecera, en los análisis, etc.
El pasado 15 de junio, se celebró en la Casa de la Cultura una mesa redonda organizada por la Asociación de Vecinos para informar sobre los efectos de la Reforma Sanitaria. Presentó el Acto Marisa Torres, en representación de la Asociación de Vecinos, quien enumeró algunas pérdidas y retrocesos que se han ido produciendo en nuestro municipio en los últimos años: se cerró el Centro de Especialidades; el equipo de radiología tiene un radiólogo y un técnico menos; han aumentado las listas de espera en el Centro de Salud Mental y se teme por su futuro; dudas también sobre el futuro del servicio de urgencias del Centro de Salud; demora en las citas con el médico de cabecera, en los análisis, etc.
UN SISTEMA DE SEGUROS EN VEZ DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Luis Villanueva, representando a la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, manifestó que el PP, quiere implantar un sistema de seguros que sustituya al sistema nacional de salud. Según el último Decreto del mes de abril, se expulsa del sistema de salud a los inmigrantes sin papeles y a los mayores de 26 años que no hayan cotizado a la Seguridad Social, generando más desigualdades y probables problemas sanitarios para toda la población. Rechazó el copago, que se excluyan de la Seguridad Social medicamentos para síntomas menores, y el proyecto de Esperanza Aguirre que pretende cobrar por adelantado los medicamentos y devolver después el gasto en función de los ingresos de cada uno.
SE GASTA POCO EN SANIDAD Y HAY DINERO PARA FINANCIARLA.
Jaime Vaquero, representante de la Comisión de Sanidad de la FRAVM, manifestó que no es cierto que en España se gaste mucho en sanidad ni tampoco que no haya dinero para sostener el sistema nacional de salud. En el año 2009 España gastó en sanidad el 6,7 % del PIB cuando la media de la Comunidad Europea fue del 7,4 %. Y en el año 2011, los recortes en sanidad supusieron 5.000 millones de euros.
Y tampoco es cierto que en España no haya dinero. El impuesto a los ricos en nuestro país es inferior al de la media europea en un 8 %. La Sicav pagan un 1 % en impuestos, la Banca un 14, 5 %, mientras los trabajadores pagan un 24 %. El fraude fiscal alcanza cifras que oscilan entre los 60.000 ó 70.000 millones de euros, y para colmo, se decreta una amnistía fiscal. Con dinero público se rescata a Bankia con 23.000 millones y a la Banca por un importe de 100.000 millones. Con todo ese dinero se podría financiar con creces la sanidad, la educación y otros muchos servicios públicos. Es necesario, en opinión de Jaime Baquero, hacer una reforma fiscal donde paguen más los que más tienen, nacionalizar la Banca, el impago de la deuda y eliminar el Pacto del Euro.
EL PP ESTÁ PRIVATIZANDO EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Intervino en último lugar José Ibarra, médico del Hospital Clínico. El sistema nacional de salud español es uno de los mejores del mundo, por lo que debería mantenerse en sus líneas fundamentales. Sin embargo desde mucho antes de la crisis se está aplicando un plan para privatizarlo. Por una parte, han aumentado los hospitales concertados que suponen ya el 50 % de la Comunidad de Madrid, mientras se disminuyen los presupuestos de los centros públicos en un 30 % aproximadamente. Las camas han disminuído en todos los hospitales públicos, de tal modo que aunque se han creado ocho nuevos hospitales, el número de camas no ha aumentado. Disminuyen las plantillas y no se reponen las bajas que se producen por jubilaciones. Aumenta la jornada laboral y aumentan las guardias con el fin de ir prescindiendo de los interinos. Se masifican las urgencias de los hospitales y se masifican los hospitales. Se cierran centros de salud en Valencia, en Cataluña, en Madrid. El número de médicos en Primaria ha disminuído. Se privatiza el personal no sanitario, y después irán privatizando a los celadores, etc.
La sanidad, la educación y los servicios públicos están sufriendo un ataque sin precedentes en nuestra historia que está poniendo en peligro conquistas logradas con mucho sacrificio. La excusa que ponen es la crisis. Es la hora de resistir, de actuar unidos y defender nuestros derechos. Marisa Torres (Asociación de Vecinos de Majadahonda)
UN SISTEMA DE SEGUROS EN VEZ DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Luis Villanueva, representando a la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, manifestó que el PP, quiere implantar un sistema de seguros que sustituya al sistema nacional de salud. Según el último Decreto del mes de abril, se expulsa del sistema de salud a los inmigrantes sin papeles y a los mayores de 26 años que no hayan cotizado a la Seguridad Social, generando más desigualdades y probables problemas sanitarios para toda la población. Rechazó el copago, que se excluyan de la Seguridad Social medicamentos para síntomas menores, y el proyecto de Esperanza Aguirre que pretende cobrar por adelantado los medicamentos y devolver después el gasto en función de los ingresos de cada uno.
SE GASTA POCO EN SANIDAD Y HAY DINERO PARA FINANCIARLA.
Jaime Vaquero, representante de la Comisión de Sanidad de la FRAVM, manifestó que no es cierto que en España se gaste mucho en sanidad ni tampoco que no haya dinero para sostener el sistema nacional de salud. En el año 2009 España gastó en sanidad el 6,7 % del PIB cuando la media de la Comunidad Europea fue del 7,4 %. Y en el año 2011, los recortes en sanidad supusieron 5.000 millones de euros.
Y tampoco es cierto que en España no haya dinero. El impuesto a los ricos en nuestro país es inferior al de la media europea en un 8 %. La Sicav pagan un 1 % en impuestos, la Banca un 14, 5 %, mientras los trabajadores pagan un 24 %. El fraude fiscal alcanza cifras que oscilan entre los 60.000 ó 70.000 millones de euros, y para colmo, se decreta una amnistía fiscal. Con dinero público se rescata a Bankia con 23.000 millones y a la Banca por un importe de 100.000 millones. Con todo ese dinero se podría financiar con creces la sanidad, la educación y otros muchos servicios públicos. Es necesario, en opinión de Jaime Baquero, hacer una reforma fiscal donde paguen más los que más tienen, nacionalizar la Banca, el impago de la deuda y eliminar el Pacto del Euro.
EL PP ESTÁ PRIVATIZANDO EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Intervino en último lugar José Ibarra, médico del Hospital Clínico. El sistema nacional de salud español es uno de los mejores del mundo, por lo que debería mantenerse en sus líneas fundamentales. Sin embargo desde mucho antes de la crisis se está aplicando un plan para privatizarlo. Por una parte, han aumentado los hospitales concertados que suponen ya el 50 % de la Comunidad de Madrid, mientras se disminuyen los presupuestos de los centros públicos en un 30 % aproximadamente. Las camas han disminuído en todos los hospitales públicos, de tal modo que aunque se han creado ocho nuevos hospitales, el número de camas no ha aumentado. Disminuyen las plantillas y no se reponen las bajas que se producen por jubilaciones. Aumenta la jornada laboral y aumentan las guardias con el fin de ir prescindiendo de los interinos. Se masifican las urgencias de los hospitales y se masifican los hospitales. Se cierran centros de salud en Valencia, en Cataluña, en Madrid. El número de médicos en Primaria ha disminuído. Se privatiza el personal no sanitario, y después irán privatizando a los celadores, etc.
La sanidad, la educación y los servicios públicos están sufriendo un ataque sin precedentes en nuestra historia que está poniendo en peligro conquistas logradas con mucho sacrificio. La excusa que ponen es la crisis. Es la hora de resistir, de actuar unidos y defender nuestros derechos. Marisa Torres (Asociación de Vecinos de Majadahonda)
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS