Política

La Asociación de Vecinos, presenta alegaciones a Impuestos y Tasas Municipales, abogando por una ordenación fiscal más justa

twitter facebook whastapp

Compartir:

La Asociación de Vecinos de Majadahonda presentó a finales de diciembre 2011 sus alegaciones a las ordenanzas fiscales de Impuestos para 2012 y a primeros de enero 2012 sus alegaciones a las Tasas para 2012. Ambos documentos pretenden lograr una ordenación fiscal más participativa y hacen especial hincapié en la bajada del tipo de gravamen del IBI, considerando la grave situación económica que afecta a los vecinos y el gran esfuerzo que se les ha impuesto en años anteriores.
La Asociación de Vecinos de Majadahonda presentó a finales de diciembre 2011 sus alegaciones a las ordenanzas fiscales de Impuestos para 2012 y a primeros de enero 2012 sus alegaciones a las Tasas para 2012. Ambos documentos pretenden lograr una ordenación fiscal más participativa y hacen especial hincapié en la bajada del tipo de gravamen del IBI, considerando la grave situación económica que afecta a los vecinos y el gran esfuerzo que se les ha impuesto en años anteriores.

Con respecto al IBI, se aboga además por la aplicación de tipos de gravamen diferenciados, según la magnitud del valor catastral de uso para actividades del sector empresarial e industrial, dentro del marco fijado por la Ley, aplicándose al 10 por ciento de los bienes inmuebles del término municipal que para cada uno de los usos tengan mayor valor catastral.

Se propone también un recargo especial para las viviendas desocupadas, al tiempo que la exención del pago del IBI a entidades sin fines lucrativos. Y la mejora de las bonificaciones, introduciendo factores socialmente justos para la aplicación de estas bonificaciones. La Asociación de Vecinos sigue apostando por un “IBI social” para determinados sectores de la población.

Propone también, mediante bonificaciones al impuesto sobre vehículos, fomentar el uso de vehículos energéticamente sostenibles. Y ampliar la aplicación de la Tasa por Utilización Privativa del Suelo Público, por ejemplo a los cajeros de instituciones financieras.

Aboga por congelar la tasa a los vendedores ambulantes del Mercadillo de Majadahonda, frente a la subida del 3,3% propuesta, para situarles en igualdad de condiciones con los comerciantes del municipio.

Por último, la Asociación de Vecinos de Majadahonda no entiende cómo el Ayuntamiento de Majadahonda presenta unos precios de tasas por prestación de servicios con unos incrementos que van desde el 3,3% hasta el 47% y propone corregir esta actualización de precios de acuerdo con la variación del IPC para el período octubre 2010-septiembre 2011 (la modificación de tasas para el 2012 fue presentada en un pleno municipal del 30 de noviembre 2011) y que es del 2,2%.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo