Educación y Cultura
Juan Valderrama abre este fin de semana el XV Festival de Flamenco de Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Cultura, ha organizado el "XV Festival de Flamenco Ciudad de Majadahonda‟ que se inicia el próximo sábado, 7 de marzo, con la actuación del cantaor, Juan Valderrama.
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Cultura, ha organizado el "XV Festival de Flamenco Ciudad de Majadahonda‟ que se inicia el próximo sábado, 7 de marzo, con la actuación del cantaor, Juan Valderrama.
Las actuaciones tendrán lugar en la Casa de la Cultura Carmen Conde de Majadahonda todos los fines de semana del mes, a las 20 horas, con un programa que incluye canto, danza y un especial de Paco de Lucía en el que se proyectará un documental dirigido por su hijo. El precio de las entradas oscila entre los 8 y los 15 euros.
Sábado 7 de marzo: Juan Valderrama. Es el menor de los hijos de Juanito Valderrama y Dolores Abril, que comenzó su carrera musical en 2002 con el disco “La memoria del agua”. Desde entonces ha publicado "Alfileres‟, "Ilusión‟, "Moderna Tradición‟, Sonidos Blancos‟ o „Ambrosía, en los que ha contado con la colaboración de artistas españoles de renombre. Ha recorrido los festivales más prestigiosos como la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Festival Flamenco de Caja Madrid y el Festival internacional del cante de las Minas de La Unión, entre otros.
Sábado 14 de marzo: David Lagos. Es el ganador de "Lámpara minera en el festival internacional del Cante de las Minas de Unión en 2014‟. Estará acompañado por Alfredo Lagos a la guitarra y la percusión Actualmente, acaba de terminar la grabación de su segundo trabajo discográfico „Mi retoque al cante jerezano‟, bajo la dirección musical de Santiago Lara, que es un homenaje al cante Jerezano.
Viernes 20 de marzo: Proyección del documental "Paco de Lucía: la búsqueda‟ dirigido por Francisco Sánchez Varela, hijo del guitarrista. Sigue de cerca al genio de la guitarra durante una de sus giras, pero también ahonda en su vida privada y personal, donde el mismo Paco de Lucía, como narrador, cuenta sus experiencias, sus miedos y sus recuerdos desde su infancia hasta sus últimos días en Mallorca.
El acceso es libre hasta completar aforo.
Sábado 21 de marzo: „Molinero en compañía‟ con el espectáculo: "5LORANTES‟. Flamenco y danza española se dan la mano para presentar una obra “sin colorantes, sin aditivos”. Desde las más alegres tonadillas hasta los más tradicionales palos flamencos, “5LORANTES” muestra la calidad artística y técnica de ocho mujeres y un único varón, y bebe de lo ortodoxo y lo tradicional pero ofreciendo algo nuevo y fresco. La formación está compuesta por 8 bailarinas, 1 bailarín y 3 músicos y se caracteriza por su juventud, su talento y la brillantez de su trabajo.
Sábado 28 de marzo: „Rosario la Tremendita‟” con el espectáculo: "Fatum‟ (nominada a los premios Latin Grammy como Mejor Álbum de Música Flamenca). Cantaora, multiinstrumentista, compositora y creadora, Rosario ha obtenido el reconocimiento de la crítica escénica y discográfica. „Fatum‟ acaba de ser designado como el mejor álbum de cante flamenco de 2013 por la revista Aireflamenco.com. Estará acompañada al piano por Cristian de Moret, Pablo Martín Jones en percusión, José Manuel Ramos „El Oruco‟, interpretación sonora y baile, y Tremendo Hijo a las palmas y voces.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
