Municipio

Izquierda Unida presentará una moción solicitando al Ayuntamiento que no venda las acciones del Canal de Isabel II

16 de Diciembre de 2011. 18:04 - Nota de Prensa IU Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Grupo Municipa Izquierda Unida-Los Verdes Majadahonda presentará en el próximo Pleno del día 21, una moción instando al Gobierno Municipal a que se comprometa a mantener la titularidad de todas las acciones que recibirá de la privatización del Canal de Isabel II, si el Gobierno de la Comunidad de Madrid no da marcha atrás en sus planes de privatizar el suministro de agua. Esta propuesta sigue la línea de las medidas anunciadas por otros Ayuntamientos de la Comunidad, como son el caso de San Fernando de Henares y Rivas Vaciamadrid, que han anunciado que no venderán sus acciones
El Grupo Municipa Izquierda Unida-Los Verdes Majadahonda presentará en el próximo Pleno del día 21, una moción instando al Gobierno Municipal a que se comprometa a mantener la titularidad de todas las acciones que recibirá de la privatización del Canal de Isabel II, si el Gobierno de la Comunidad de Madrid no da marcha atrás en sus planes de privatizar el suministro de agua. Esta propuesta sigue la línea de las medidas anunciadas por otros Ayuntamientos de la Comunidad, como son el caso de San Fernando de Henares y Rivas Vaciamadrid, que han anunciado que no venderán sus acciones

El convenio, pendiente todavía de su aprobación y firma, contempla que la participación que le correspondería al Ayuntamiento de Majadahonda sería de un poco más del 0,21% de las acciones, pero sólo tiene obligación de conservar una parte, pudiendo vender hasta casi un 0,15% . Izquierda Unida quiere “blindar” esa participación y que el Ayuntamiento mantenga así la máxima capacidad decisoria posible, en un hipotético Canal de Isabel II privatizado.

Sara García Gallo, concejala de IU-LV en Majadahonda comentó: “No tiene sentido esta privatización. Es una institución que presta el servicio con eficacia desde hace más de 150 años, con un patrimonio incalculable y que proporciona enormes beneficios para el erario público, y que además atiende a una necesidad básica, como es el acceso al agua potable. Por tanto, nuestra formación va a seguir peleando, por todos los medios a su alcance, para que el Canal siga siendo una entidad pública, y en el caso de que se produzca la privatización, que la mayor parte de las acciones posibles sigan en manos de la Comunidad de Madrid y de los Ayuntamientos”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo