Política
Izquierda Unida Majadahonda denuncia que la reforma local pretende desmantelar los ayuntamientos
4 de Abril de 2013. 18:56
- Nota de Prensa Izquierda Unida Majadahonda
"Esta reforma de la administración local, bajo la apariencia de eliminar duplicidades, lo que pretende es arrebatar a los municipios muchas de sus competencias tales como educación, salud o servicios sociales y pasárselas a las Comunidades Autónomas sin ningún tipo de financiación, lo que podría acabar causando el desmantelamiento y privatización de estos servicios", denuncian desde IU.
El 3 de abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones municipales tras el fin de la dictadura franquista. Hoy, 34 años después, el Gobierno del PP, con su anteproyecto para “la racionalización y la sostenibilidad de la Administración Local” pretende acabar los Ayuntamientos.
Esta reforma de la administración local, bajo la apariencia de eliminar duplicidades, lo que pretende es arrebatar a los municipios muchas de sus competencias tales como educación, salud o servicios sociales y pasárselas a las Comunidades Autónomas sin ningún tipo de financiación, lo que podría acabar causando el desmantelamiento y privatización de estos servicios.
Al mismo tiempo, la exigencia de atender sólo a indicadores económicos en la gestión pública y no de carácter social o calidad, busca continuar con la privatización de servicios públicos, ya que obliga a los municipios a demostrar que la gestión directa es más barata que la privada, como si las innumerables noticias de incumplimientos de contrato, rescates de concesiones y sobrecostes ocultos no hubieran dejado ya claro que este argumento es una gran mentira.
En el Pleno municipal del pasado mes de marzo, el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes presentó una moción contra esta reforma que pretende alejar a las administraciones de los vecinos y que fue rechazada con el voto en contra del PP. En un momento donde la ciudadanía exige más transparencia, más control y una mayor participación, se pretende vaciar de contenido los ayuntamientos que son las entidades más cercanas al ciudadano.
Juancho Santana, portavoz del Grupo Municipal de IU-LV, comentó “La prueba de esta reforma la estamos sufriendo en Majadahonda, se están privatizando instalaciones deportivas, programas sociales y al mismo tiempo se están recortando o haciendo desaparecer programas muy valorados como las auxiliares de infantil, la lucha contra el fracaso escolar o la cooperación al desarrollo. De llegar a aprobarse esta Ley, veríamos en peligro nuestras Escuelas Infantiles, nuestros servicios sociales, la atención domiciliaria a los mayores,... porque la Comunidad de Madrid no atiende las necesidades sociales de los majariegos y tampoco lo hará cuando tenga la competencia en exclusiva, por eso desde IU exigimos que el Ayuntamiento defienda los intereses de los vecinos”.
Esta reforma de la administración local, bajo la apariencia de eliminar duplicidades, lo que pretende es arrebatar a los municipios muchas de sus competencias tales como educación, salud o servicios sociales y pasárselas a las Comunidades Autónomas sin ningún tipo de financiación, lo que podría acabar causando el desmantelamiento y privatización de estos servicios.
Al mismo tiempo, la exigencia de atender sólo a indicadores económicos en la gestión pública y no de carácter social o calidad, busca continuar con la privatización de servicios públicos, ya que obliga a los municipios a demostrar que la gestión directa es más barata que la privada, como si las innumerables noticias de incumplimientos de contrato, rescates de concesiones y sobrecostes ocultos no hubieran dejado ya claro que este argumento es una gran mentira.
En el Pleno municipal del pasado mes de marzo, el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes presentó una moción contra esta reforma que pretende alejar a las administraciones de los vecinos y que fue rechazada con el voto en contra del PP. En un momento donde la ciudadanía exige más transparencia, más control y una mayor participación, se pretende vaciar de contenido los ayuntamientos que son las entidades más cercanas al ciudadano.
Juancho Santana, portavoz del Grupo Municipal de IU-LV, comentó “La prueba de esta reforma la estamos sufriendo en Majadahonda, se están privatizando instalaciones deportivas, programas sociales y al mismo tiempo se están recortando o haciendo desaparecer programas muy valorados como las auxiliares de infantil, la lucha contra el fracaso escolar o la cooperación al desarrollo. De llegar a aprobarse esta Ley, veríamos en peligro nuestras Escuelas Infantiles, nuestros servicios sociales, la atención domiciliaria a los mayores,... porque la Comunidad de Madrid no atiende las necesidades sociales de los majariegos y tampoco lo hará cuando tenga la competencia en exclusiva, por eso desde IU exigimos que el Ayuntamiento defienda los intereses de los vecinos”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS