Política

Izquierda Unida denuncia la pésima situación económica del ayuntamiento de Majadahonda, cuyo déficit supera los 23 millones de euros.

22 de Noviembre de 2007. 18:31 - Nota de Prensa IU Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Las cuentas municipales del año 2006, dadas a conocer recientemente, presentan un déficit de 23,5 millones de euros. Para IU, la desastrosa gestión económica del PP ha colocado al Ayuntamiento en una situación de bancarrota que el Alcalde y su equipo no consiguen controlar. La penuria es tal que muchas concejalías se las ven y se las desean para atender gastos elementales (limpieza, mantenimiento…); y no digamos para prestar los servicios demandados por una población creciente. Comparada con los municipios del entorno, Majadahonda ha quedado a la cola en oferta cultural, educativa, deportiva…
"El PP ha colocado en la ruina al ayuntamiento, ha recortado los servicios públicos y ahora sube los impuestos de manera abusiva" (Loles Dolz, portavoz municipal de IU)

Las cuentas municipales del año 2006, dadas a conocer recientemente, presentan un déficit de 23,5 millones de euros. Para IU, la desastrosa gestión económica del PP ha colocado al Ayuntamiento en una situación de bancarrota que el Alcalde y su equipo no consiguen controlar. La penuria es tal que muchas concejalías se las ven y se las desean para atender gastos elementales (limpieza, mantenimiento…); y no digamos para prestar los servicios demandados por una población creciente. Comparada con los municipios del entorno, Majadahonda ha quedado a la cola en oferta cultural, educativa, deportiva…

Por otra parte, añade la portavoz de IU, "los beneficios de la empresa municipal PAMMASA se están utilizando para ocultar el déficit real. En lugar de destinarlos a construir viviendas asequibles y equipamientos sociales, que constituye su razón de ser, la empresa municipal ha transferido al Ayuntamiento 7 millones € en 2005, 4,3 en 2006 y 1,5 en 2007: casi 13 millones de euros para tapar un agujero económico cada vez mayor. ¡Y en medio de este panorama se subieron un 10% las retribuciones del Alcalde y concejales nada más tomar posesión!"

A ello se añade que la mayor parte del dinero de la venta de dos valiosas parcelas municipales no se ha dedicado a financiar las inversiones necesarias. Se vendieron las parcelas sin explicar por qué ni concretar para qué. Y la mayor parte de los 135 millones obtenidos (casi 100) se colocó a plazo fijo para dedicar los intereses a sufragar gastos ordinarios. "Una práctica de legalidad más que dudosa que ha frenado inversiones necesarias en nuevos equipamientos sociales", apostilla Loles Dolz.

A pesar de todo, la situación sigue descontrolada y el gobierno municipal ha optado por subir de manera importante los impuestos municipales para el año próximo. La más espectacular es la subida del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) que se va a incrementar en torno al 40%, al coincidir con la subida del valor catastral de las viviendas.

"El PP proclama a los cuatro vientos que ellos no suben los impuestos, que incluso van a suprimir unos cuantos. Pura propaganda. En cuanto han pasado las elecciones locales y ante la ruina que han provocado, castigan a los majariegos subiendo de manera abusiva los impuestos municipales".

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo