Educación y Cultura
Izquierda Unida denuncia la falta de plazas públicas de educación infantil de 0 a 3 años
7 de Junio de 2012. 17:35
- Nota de Prensa IU Majadahonda
Majadahonda cuenta con más de 3.500 niños de 0 a 3 años y sólo dispone de cuatro escuelas infantiles públicas que escolarizan a 450 de ellos, cuando las recomendaciones de la UE establecen que debería haber al menos un 20% de plazas públicas. A pesar de esa importante población infantil, desde hace muchos años son centenares las solicitudes que se quedan sin atender.
Majadahonda cuenta con más de 3.500 niños de 0 a 3 años y sólo dispone de cuatro escuelas infantiles públicas que escolarizan a 450 de ellos, cuando las recomendaciones de la UE establecen que debería haber al menos un 20% de plazas públicas. A pesar de esa importante población infantil, desde hace muchos años son centenares las solicitudes que se quedan sin atender.
En este curso más de 400 niños y niñas de 0 a 3 años se han quedado sin plaza y están en la lista de espera, con el consiguiente problema que esta falta de plaza conlleva tanto para sus padres como para el futuro de sus hijos.
IU ha reclamado reiteradamente la construcción inmediata de la escuela infantil prevista y presupuestada desde el año 2005 en el solar de la calle Las Norias. También, en el Pleno de abril de 2012, Izquierda Unida presentó una propuesta para que el Pleno se comprometiera a transformar la actual sede de la Policía Local, una vez se trasladen a la nueva, en un equipamiento educativo, social o cultural de gestión directa municipal.
IU apoya y anima a los vecinos a participar en el acto lúdico-reivindicativo Escuela Infantil ¡YA! que se celebrará el próximo viernes 8 de junio a las 18:30 horas en la Plaza de los Jardinillos y en las jornadas de debate La Escuela Pública que queremos del día 9 de junio a las 10 horas en el Centro Juvenil que organizan la Plataforma en Defensa de la Educación Pública y la Asociación de Vecinos de Majadahonda.
Juancho Santana, portavoz del Grupo municipal de IU-LV comentó, Es falso que no haya dinero para escuelas infantiles, sólo aumentando una o dos centésimas el IBI a las grandes empresas y superficies comerciales se podrían obtener fondos para sus costes de mantenimiento que no llegan a los 100.000 euros anuales, por no hablar de reducir o eliminar gastos tan superfluos como una comida del Alcalde con los mayores que cuesta cerca de 40.000 euros o un servicio de alquiler de bicicletas que apenas tiene uso y nos sale por 220.000 al año. Parece que dentro del modelo de ciudad familiar que dice defender el PP no se incluyen a las familias de los cientos de niños y niñas que año tras año se quedan sin plaza en las escuelas infantiles públicas
En este curso más de 400 niños y niñas de 0 a 3 años se han quedado sin plaza y están en la lista de espera, con el consiguiente problema que esta falta de plaza conlleva tanto para sus padres como para el futuro de sus hijos.
IU ha reclamado reiteradamente la construcción inmediata de la escuela infantil prevista y presupuestada desde el año 2005 en el solar de la calle Las Norias. También, en el Pleno de abril de 2012, Izquierda Unida presentó una propuesta para que el Pleno se comprometiera a transformar la actual sede de la Policía Local, una vez se trasladen a la nueva, en un equipamiento educativo, social o cultural de gestión directa municipal.
IU apoya y anima a los vecinos a participar en el acto lúdico-reivindicativo Escuela Infantil ¡YA! que se celebrará el próximo viernes 8 de junio a las 18:30 horas en la Plaza de los Jardinillos y en las jornadas de debate La Escuela Pública que queremos del día 9 de junio a las 10 horas en el Centro Juvenil que organizan la Plataforma en Defensa de la Educación Pública y la Asociación de Vecinos de Majadahonda.
Juancho Santana, portavoz del Grupo municipal de IU-LV comentó, Es falso que no haya dinero para escuelas infantiles, sólo aumentando una o dos centésimas el IBI a las grandes empresas y superficies comerciales se podrían obtener fondos para sus costes de mantenimiento que no llegan a los 100.000 euros anuales, por no hablar de reducir o eliminar gastos tan superfluos como una comida del Alcalde con los mayores que cuesta cerca de 40.000 euros o un servicio de alquiler de bicicletas que apenas tiene uso y nos sale por 220.000 al año. Parece que dentro del modelo de ciudad familiar que dice defender el PP no se incluyen a las familias de los cientos de niños y niñas que año tras año se quedan sin plaza en las escuelas infantiles públicas
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS