Política

Izquierda Unida aporta a la Fiscalía Anticorrupción información complementaria sobre presuntas prácticas corruptas en el Ayuntamiento de Majadahonda durante el mandato de Guillermo Ortega

17 de Marzo de 2009. 12:31 - Nota de Prensa IU Mahadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Loles Dolz había solicitado la comparecencia unos días antes, cuando tuvo conocimiento de que la información aportada por el Ayuntamiento, a requerimiento del Juez Baltasar Garzón, no incluía ciertos datos que pueden ser relevantes en la causa abierta contra empresas o personas que están siendo investigadas por presuntos delitos de corrupción que salpican a políticos del PP y de manera especial al anterior Alcalde majariego.
El pasado viernes la portavoz municipal de IU, Loles Dolz, ha comparecido ante la Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia Nacional, a petición propia, para poner a disposición judicial información y documentos sobre presuntas prácticas corruptas en el Ayuntamiento de Majadahonda durante el mandato de Guillermo Ortega.

Loles Dolz había solicitado la comparecencia unos días antes, cuando tuvo conocimiento de que la información aportada por el Ayuntamiento, a requerimiento del Juez Baltasar Garzón, no incluía ciertos datos que pueden ser relevantes en la causa abierta contra empresas o personas que están siendo investigadas por presuntos delitos de corrupción que salpican a políticos del PP y de manera especial al anterior Alcalde majariego.

Entre los datos aportados por IU a la Fiscalía destacan los relacionados con contratos y múltiples pagos a las empresas Down Town Consulting (DTC) y Q+D, que no fueron requeridos por Garzón, pero que –según IU- guardan relación con la trama. La adjudicación de la “puesta en marcha” de la Oficina de Atención al Ciudadano a DTC (luego Easy Concept) por 223.000 €, tras haber abonado previamente 1,2 millones a TCM (otra empresa de la trama) por su “diseño e implantación”; la adjudicación arbitraria de la publicación del Boletín municipal a Q + D, que era la empresa más cara y menos solvente de las que concursaron; o los cientos de pagos por servicios tan innecesarios como caros a estas empresas, ponen de manifiesto, a juicio de IU, que ambas se beneficiaron de trato de favor mediante el uso y abuso de procedimientos cuando menos irregulares.

“Todo ello en detrimento de las arcas municipales –apostilla Loles Dolz-, que fueron sometidas a un auténtico saqueo, como lo demuestra el enorme déficit acumulado a finales de 2004 (-27 millones €), último año del mandato de Ortega, que todavía se arrastra, como permanecen también la mayor parte de los concejales que formaban parte de su equipo, incluido el propio Alcalde actual”.

Los múltiples datos comunicados por IU a la Fiscalía dejan claro, a su entender, que en el Ayuntamiento de Majadahonda, durante varios años, se han llevado a cabo actuaciones que, además de generar un déficit económico sin precedentes, están relacionadas con presuntas prácticas ilícitas, cuyos principales beneficiarios serían determinadas empresas privadas, cuyos titulares han sido imputados por diversos delitos de corrupción.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo