Política
IU propone una revisión del Plan de Urbanismo que acabe con la especulación del suelo y reequilibre todas las zonas de Majadahonda
11 de Mayo de 2007. 13:23
- Nota de Prens IU Majadahonda
La candidata de IU a la Alcaldía de Majadahonda, Loles Dolz, presentó sus propuestas sobre urbanismo y vivienda y se comprometió a trabajar por lograr un acuerdo institucional contra la especulación urbanística, entre los grupos salgan elegidos en los próximos comicios del 27 de mayo.
La candidata de IU a la Alcaldía de Majadahonda, Loles Dolz, presentó sus propuestas sobre urbanismo y vivienda y se comprometió a trabajar por lograr un acuerdo institucional contra la especulación urbanística, entre los grupos salgan elegidos en los próximos comicios del 27 de mayo.
Dolz se hizo eco de la posición mantenida por Inés Sabanés, candidata de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, sobre la necesidad de elaborar un Plan de Estrategia Territorial que ordene el territorio "de forma racional" con el fin de acabar "con la voracidad urbanizadora". El Plan que propone IU deberá incluir un análisis riguroso de los nuevos desarrollos urbanísticos y de las necesidades de equipamiento.
La candidata municipal de IU abogó por establecer una moratoria urbanística para adaptar y revisar el Plan General de Ordenación Urbana siguiendo criterios de sostenibilidad social y ecológica. Basta ya de fomentar o permitir un desarrollo urbanístico que sólo beneficia a los propietarios del suelo y a los constructores, dijo Loles Dolz, que expuso las principales propuestas de su Grupo en materia de urbanismo y vivienda.
Destacó la existencia de casi 3000 viviendas vacías en Majadahonda, según datos oficiales; y otras 3000 viviendas protegidas pendientes de ejecutar porque a los promotores no les ha interesado construirlas, para mantener los desorbitados precios de la vivienda libre en Majadahonda. IU propone en su programa que se utilicen todos los medios existentes para que, con carácter prioritario, se construyan ese tipo de viviendas, cuya tipología deberá responder a las distintas necesidades de los majariegos.
Asimismo la candidata de IU planteó la necesidad urgente de reequilibrar la ciudad garantizando la accesibilidad a los servicios y equipamientos desde todas las zonas de Majadahonda, de modo que se eviten o se reduzcan al máximo los desplazamientos en automóvil.
Es insostenible ambiental y socialmente un modelo de ciudad dispersa en el que hay que depender del coche para todo; eso sólo beneficia a los especuladores, que suman a los millonarios beneficios obtenidos por la venta de viviendas, los que se embolsan por la construcción de grandes centros comerciales, cuya necesidad se crea artificialmente a partir de un modelo de ciudad que suprime el comercio de proximidad de las zonas residenciales. Hay que dar un vuelco a esta situación. Y hay que hacerlo ya. Con IU es posible, concluyó Loles Dolz
Dolz se hizo eco de la posición mantenida por Inés Sabanés, candidata de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, sobre la necesidad de elaborar un Plan de Estrategia Territorial que ordene el territorio "de forma racional" con el fin de acabar "con la voracidad urbanizadora". El Plan que propone IU deberá incluir un análisis riguroso de los nuevos desarrollos urbanísticos y de las necesidades de equipamiento.
La candidata municipal de IU abogó por establecer una moratoria urbanística para adaptar y revisar el Plan General de Ordenación Urbana siguiendo criterios de sostenibilidad social y ecológica. Basta ya de fomentar o permitir un desarrollo urbanístico que sólo beneficia a los propietarios del suelo y a los constructores, dijo Loles Dolz, que expuso las principales propuestas de su Grupo en materia de urbanismo y vivienda.
Destacó la existencia de casi 3000 viviendas vacías en Majadahonda, según datos oficiales; y otras 3000 viviendas protegidas pendientes de ejecutar porque a los promotores no les ha interesado construirlas, para mantener los desorbitados precios de la vivienda libre en Majadahonda. IU propone en su programa que se utilicen todos los medios existentes para que, con carácter prioritario, se construyan ese tipo de viviendas, cuya tipología deberá responder a las distintas necesidades de los majariegos.
Asimismo la candidata de IU planteó la necesidad urgente de reequilibrar la ciudad garantizando la accesibilidad a los servicios y equipamientos desde todas las zonas de Majadahonda, de modo que se eviten o se reduzcan al máximo los desplazamientos en automóvil.
Es insostenible ambiental y socialmente un modelo de ciudad dispersa en el que hay que depender del coche para todo; eso sólo beneficia a los especuladores, que suman a los millonarios beneficios obtenidos por la venta de viviendas, los que se embolsan por la construcción de grandes centros comerciales, cuya necesidad se crea artificialmente a partir de un modelo de ciudad que suprime el comercio de proximidad de las zonas residenciales. Hay que dar un vuelco a esta situación. Y hay que hacerlo ya. Con IU es posible, concluyó Loles Dolz
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS