Municipio

IU propone que en las viviendas protegidas promovidas por el Ayuntamiento de Majadahonda no se apliquen los precios máximos aprobados por la Comunidad de Madrid.

27 de Mayo de 2008. 17:23 - Nota de Prensa IU Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

En el próximo Pleno del día 28 de mayo IU presentará una propuesta en la que se pide a la Comunidad de Madrid la anulación de la Orden que eleva los precios máximos de las viviendas de protección en régimen de venta hasta un 31 %, lo que supondrá en Majadahonda una subida entre 50.000 € y 70.000 € ; las viviendas en régimen de alquiler, por su parte, podrán subir casi un 65 % más, unos 250 € al mes.
Las viviendas protegidas en régimen de venta podrán subir entre 50.000 y 70.000 € y las de régimen de alquiler unos 250 € al mes.

En el próximo Pleno del día 28 de mayo IU presentará una propuesta en la que se pide a la Comunidad de Madrid la anulación de la Orden que eleva los precios máximos de las viviendas de protección en régimen de venta hasta un 31 %, lo que supondrá en Majadahonda una subida entre 50.000 € y 70.000 € ; las viviendas en régimen de alquiler, por su parte, podrán subir casi un 65 % más, unos 250 € al mes.

“Estas medidas suponen un salvavidas para los promotores inmobiliarios, que ante la previsión de bajadas de precios en la vivienda libre, tendrán la posibilidad de obtener cuantiosos beneficios con las viviendas protegidas. Así se revalorizarán los activos en más de un 30% de aquellas empresas promotoras que han estado reteniendo el suelo protegido durante todos estos años. Es beneficiar el negocio inmobiliario privado, frente a las necesidades de vivienda de los trabajadores y trabajadoras, de las familias, y de los jóvenes de la Comunidad de Madrid”, según Juancho Santana.

En nuestro municipio, el acceso a una vivienda es un grave problema desde hace mucho tiempo, dados los elevados precios de las viviendas libres y la nula oferta de vivienda protegida por parte de promotores privados. En 2007 estaban registrados como demandantes de viviendas protegidas públicas más de 7.000 jóvenes majariegos, a quienes habría que sumar otros colectivos de personas mayores de 35 años que también tienen graves dificultades para conseguir una vivienda.

Por todo ello, Izquierda Unida propondrá también que en las viviendas protegidas promovidas por el Ayuntamiento de Majadahonda, por sus empresas o mediante convenios, no se apliquen los precios máximos establecidos por la Comunidad de Madrid como referencia de los valores de dichas viviendas, sino que a los precios actuales se les aplique la subida del IPC correspondiente.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo