Política
IU propone la creación de una Agencia Municipal de Alquiler que ofrezca garantías a propietarios de pisos a cambio de que moderen los precios de la renta
28 de Marzo de 2008. 18:01
- Nota de Prensa IU Majadahonda
El acceso a una vivienda asequible en Majadahonda viene siendo un grave problema desde hace mucho tiempo. En el mes de julio pasado estaban registrados como demandantes de viviendas protegidas más de 7.000 jóvenes majariegos, a los que habría que añadir personas mayores, divorciadas, en paro, etc a quienes les resulta imposible pagar los 800 a 1.000 de media que cuesta el alquiler de un piso de 50 a 80 m2. en nuestro municipio. Por otra parte y en contraste con esta importante demanda, unas 3.000 viviendas de Majadahonda están desocupadas, según datos oficiales de la Comunidad de Madrid..
Los alquileres medios en Majadahonda oscilan entre 800 y 1000 para pisos de 50 a 80 m2.
El acceso a una vivienda asequible en Majadahonda viene siendo un grave problema desde hace mucho tiempo. En el mes de julio pasado estaban registrados como demandantes de viviendas protegidas más de 7.000 jóvenes majariegos, a los que habría que añadir personas mayores, divorciadas, en paro, etc a quienes les resulta imposible pagar los 800 a 1.000 de media que cuesta el alquiler de un piso de 50 a 80 m2. en nuestro municipio. Por otra parte y en contraste con esta importante demanda, unas 3.000 viviendas de Majadahonda están desocupadas, según datos oficiales de la Comunidad de Madrid..
En el último Pleno celebrado el pasado 26 de marzo, IU presentó una propuesta para que el Ayuntamiento de Majadahonda, por medio de la empresa municipal PAMMASA, creara una Agencia Municipal de Alquiler, como ya han hecho muchos municipios españoles, que pudiera ser intermediaria entre los propietarios de viviendas vacías y los que buscan alquilar un piso, ofreciendo ventajas tanto a los propietarios como a los inquilinos.
Según la propuesta de IU, la Agencia Municipal de Alquiler debería preparar un censo municipal de viviendas vacías de uno a tres dormitorios y elaborar una lista de propietarios de viviendas interesados en alquilar con garantías a cambio de moderar los precios de los arrendamientos. Debería crear también un registro de solicitantes de viviendas asequibles en régimen de alquiler, así como gestionar todos los trámites relativos al arrendamiento de la vivienda tanto en el proceso inicial como a lo largo de toda su duración, y asesorar sobre todas las ayudas públicas de fomento del alquiler tanto para arrendadores como arrendatarios.
Izquierda Unida considera que todas las administraciones deben contribuir, con los medios a su alcance, a que cualquier persona pueda ejercer un derecho tan fundamental como disfrutar de una vivienda digna. Y que las agencias públicas de alquiler son un instrumento eficaz para el fomento de la cultura del alquiler, que en nuestro país está bajo mínimos, dándose la paradoja de que tenemos el mayor volumen de viviendas desocupadas de toda la UE.
En bastantes ocasiones los propietarios no alquilan porque quieren inquilinos fiables de antemano, y éstos tienen dificultades porque las rentas y las fianzas o avales que les piden son abusivos. En esos casos las agencias públicas pueden desempeñar un papel importante, ya que ofrecen ciertas garantías a los propietarios, y a su vez impiden condiciones abusivas para inquilinos cuyos ingresos son bajos o medios. Una Agencia Municipal de Alquiler que asegure a los propietarios el cobro de la renta, un seguro multirriesgo de hogar gratuito, la devolución del IBI u otras ventajas análogas, a cambio de que reduzca el alquiler del 10 al 20% sobre los precios del mercado, podría ayudar a resolver parcialmente el problema de la vivienda. Loles Dolz, portavoz municipal de IU
El PP rechazó la propuesta de IU aduciendo que, en un sistema de libre mercado, son las agencias inmobiliarias las que se dedican a alquilar pisos.
El acceso a una vivienda asequible en Majadahonda viene siendo un grave problema desde hace mucho tiempo. En el mes de julio pasado estaban registrados como demandantes de viviendas protegidas más de 7.000 jóvenes majariegos, a los que habría que añadir personas mayores, divorciadas, en paro, etc a quienes les resulta imposible pagar los 800 a 1.000 de media que cuesta el alquiler de un piso de 50 a 80 m2. en nuestro municipio. Por otra parte y en contraste con esta importante demanda, unas 3.000 viviendas de Majadahonda están desocupadas, según datos oficiales de la Comunidad de Madrid..
En el último Pleno celebrado el pasado 26 de marzo, IU presentó una propuesta para que el Ayuntamiento de Majadahonda, por medio de la empresa municipal PAMMASA, creara una Agencia Municipal de Alquiler, como ya han hecho muchos municipios españoles, que pudiera ser intermediaria entre los propietarios de viviendas vacías y los que buscan alquilar un piso, ofreciendo ventajas tanto a los propietarios como a los inquilinos.
Según la propuesta de IU, la Agencia Municipal de Alquiler debería preparar un censo municipal de viviendas vacías de uno a tres dormitorios y elaborar una lista de propietarios de viviendas interesados en alquilar con garantías a cambio de moderar los precios de los arrendamientos. Debería crear también un registro de solicitantes de viviendas asequibles en régimen de alquiler, así como gestionar todos los trámites relativos al arrendamiento de la vivienda tanto en el proceso inicial como a lo largo de toda su duración, y asesorar sobre todas las ayudas públicas de fomento del alquiler tanto para arrendadores como arrendatarios.
Izquierda Unida considera que todas las administraciones deben contribuir, con los medios a su alcance, a que cualquier persona pueda ejercer un derecho tan fundamental como disfrutar de una vivienda digna. Y que las agencias públicas de alquiler son un instrumento eficaz para el fomento de la cultura del alquiler, que en nuestro país está bajo mínimos, dándose la paradoja de que tenemos el mayor volumen de viviendas desocupadas de toda la UE.
En bastantes ocasiones los propietarios no alquilan porque quieren inquilinos fiables de antemano, y éstos tienen dificultades porque las rentas y las fianzas o avales que les piden son abusivos. En esos casos las agencias públicas pueden desempeñar un papel importante, ya que ofrecen ciertas garantías a los propietarios, y a su vez impiden condiciones abusivas para inquilinos cuyos ingresos son bajos o medios. Una Agencia Municipal de Alquiler que asegure a los propietarios el cobro de la renta, un seguro multirriesgo de hogar gratuito, la devolución del IBI u otras ventajas análogas, a cambio de que reduzca el alquiler del 10 al 20% sobre los precios del mercado, podría ayudar a resolver parcialmente el problema de la vivienda. Loles Dolz, portavoz municipal de IU
El PP rechazó la propuesta de IU aduciendo que, en un sistema de libre mercado, son las agencias inmobiliarias las que se dedican a alquilar pisos.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS