Política

IU presenta una moción solicitando la creacion de un servicio municipal de alquiler

1 de Junio de 2012. 10:34 - Nota de Prensa IU Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

En 2001 el número de viviendas desocupadas en el municipio era de 2.843, mientras que algunos estudios sitúan esta cifra en el año 2011, en más 3.000. Debido a ello, la propuesta de Izquierda Unida contemplaba como medida central la creación de una servicio municipal de alquiler gestionada por PAMMASA, que promoviera y administrase alquileres a precios sociales con garantías para los propietarios. Otra de las medidas propuestas para aumentar el número de viviendas en alquiler, era la de recargar con un 50% el IBI de aquellas viviendas desocupadas
El precio de la vivienda en Majadahonda lleva muchos años siendo uno de los más altos de toda la Comunidad de Madrid. A pesar de la tendencia a la baja generalizada de los precios producida a raíz del pinchazo de la burbuja inmobiliaria y la crisis, Majadahonda es uno de los municipios donde menos ha disminuido el precio de la vivienda. Esto ha tenido como resultado que muchas personas se hayan visto obligadas a abandonar el municipio por la imposibilidad de acceder a una vivienda digna, y que otras deban hacer tremendos esfuerzos económicos para poder seguir viviendo en él.

A esto hay que sumarle que las últimas viviendas promovidas por el Ayuntamiento de Majadahonda provienen del Plan Municipal de Vivienda de año 1999 y que las viviendas promovidas por el IVIMA (dependiente de la Comunidad de Madrid), que fueron sorteadas hace ya cinco años, no han sido entregadas con los consiguientes perjuicios a unas personas que no saben a que atenerse, ni cuánto van a tener que esperar. Ahora el Ayuntamiento, ante una pregunta formulada en pleno por Izquierda Unida, afirma que las viviendas de una de las parcelas serán entregadas “aproximadamente en el próximo mes de Septiembre”, afirmación que genera muchas dudas tras la larga espera sufrida por los adjudicatarios.

Por otro lado, según datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2001 el número de viviendas desocupadas en el municipio era de 2.843, mientras que algunos estudios sitúan esta cifra en el año 2011, en más 3.000. Debido a ello, la propuesta de Izquierda Unida contemplaba como medida central la creación de una servicio municipal de alquiler gestionada por PAMMASA, que promoviera y administrase alquileres a precios sociales con garantías para los propietarios. Otra de las medidas propuestas para aumentar el número de viviendas en alquiler, era la de recargar con un 50% el IBI de aquellas viviendas desocupadas con el fin de penalizar la especulación y podría generar unos ingresos cercanos a los 900.000 euros.

Juancho Santana, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida – Los Verdes en Majadahonda comentó: “El acceso a la vivienda digna es un derecho constitucional, no se puede dejar al libre arbitrio de los especuladores un bien de estas características. Lo que no puede ser, es que haya gente sin casa y casas sin gente. El Partido Popular deja claro con su voto en contra, que no le interesa garantizar los derechos de todos y todas”

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo