Política

IU preguntará al Gobierno Regional sobre la situación del Centro de Salud Mental de Majadahonda

17 de Octubre de 2012. 12:06 - Nota de Prensa IU Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Grupo Parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid preguntará en la Comisión de Sanidad que se celebra el miércoles, 17 de octubre, sobre la previsión que tiene el Gobierno Regional ante la situación actual del centro de salud mental del municipio de Majadahonda.
El Grupo Parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid preguntará en la Comisión de Sanidad que se celebra el miércoles, 17 de octubre, sobre la previsión que tiene el Gobierno Regional ante la situación actual del centro de salud mental del municipio de Majadahonda.

El grupo municipal de IU-LV en Majadahonda, junto a otras asociaciones como la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Majadahonda, la Asociación de Vecinos de Majadahonda o Afeman (asociación de familiares de enfermos mentales del área noroeste), llevan meses denunciando la situación de abandono en la que se encuentra un centro que tiene que atender a más de 350.000 usuarios y que, por los recortes aplicados, no tiene plantilla suficiente, no se cubren las bajas de los profesionales y las listas de espera se han disparado mientras se reduce el seguimiento y tiempo de atención a los pacientes.

El Portavoz de Sanidad de IU en la Asamblea, Rubén Bejarano, ha señalado que “queremos conocer si el Gobierno de Ignacio González tiene previsto corregir la lamentable situación que tiene este centro, un centro que siempre ha sido referencia en la prestación del servicio de Salud Mental de nuestra comunidad, y que no llega ni al cincuenta por ciento en el número de psicólogos y psiquiatras recomendados, las listas de espera han pasado de dos a casi siete meses y el tiempo de consulta se ha reducido a quince minutos”.

IU-CM alerta ante esta política de recortes que está llevando a cabo el Partido Popular sobre los servicios sociales, y que en materia de salud mental está poniendo en peligro la potenciación de políticas de atención en el ámbito comunitario de la Salud Mental y de atención integral al enfermo mental, tal y como viene en la legislación sanitaria de nuestro país y recomienda la organización mundial de la Salud.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo