Política

IU Majadahonda organiza un acto sobre la dación en pago

22 de Junio de 2012. 12:47 - Nota de Prensa IU Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Debido al estallido de la burbuja inmobiliaria, entre 2007 y 2010 se realizaron en nuestro país 271.570 ejecuciones hipotecarias, cifra que no ha parado de aumentar desde entonces. El drama de la pérdida de la vivienda es mucho mayor si se tiene en cuenta que, aunque la vivienda sea subastada por el banco, si no se cubre la totalidad de la deuda contraída, ésta no se cancela sino que continúa por la cantidad que falte por cubrir.
Debido al estallido de la burbuja inmobiliaria, entre 2007 y 2010 se realizaron en nuestro país 271.570 ejecuciones hipotecarias, cifra que no ha parado de aumentar desde entonces. El drama de la pérdida de la vivienda es mucho mayor si se tiene en cuenta que, aunque la vivienda sea subastada por el banco, si no se cubre la totalidad de la deuda contraída, ésta no se cancela sino que continúa por la cantidad que falte por cubrir.

Afortunadamente, para enfrentar esta situación muchas de las personas desahuciadas no han estado solas. A través de organizaciones como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), y gracias al asesoramiento y la solidaridad que se les ha proporcionado, han sido muchas familias las que han podido evitar acabar en la calle y todavía endeudadas. Estas organizaciones se han unido para promover una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que contempla tres medidas claras:

1. Dación en pago retroactiva: que ante una ejecución hipotecaria, las personas puedan liquidar su deuda con la entrega de la vivienda y poder empezar de nuevo

2. Paralización de los desahucios: siempre que se trate de la vivienda habitual y el impago del préstamo sea por motivos ajenos a la voluntad del hipotecado

3. Alquiler social: que quien pierda su vivienda tenga derecho en ella durante 5 años pagando un alquiler no superior al 30% de sus ingresos mensuales.

Para que esta iniciativa sea debatida en el parlamento es necesaria las firma de 500.000 personas mayores de edad. Izquierda Unida apoya esta Iniciativa Legislativa Popular, y por ello, sus militantes están colaborando en la recogida de firmas.

Es necesario remarcar que en nuestro país, según datos del Instituto Nacional de Estadística hay en torno a 5,6 millones de viviendas vacías, una situación a todas luces injusta y que queda ilustrada por las palabras de Juancho Santana, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en Majadahonda durante el anterior Pleno del Ayuntamiento: “Tenemos casas sin gente, y gente sin casas”


El acto se celebrará el martes 26 a las 19:00 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Majadahonda y contará con la participación de Chema Ruiz, miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca; y Santiago Anés, Director general del Área de Acción Social, Igualdad y Participación del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, municipio en el que gobierna Izquierda Unida desde hace once años. Los asistentes podrán firmar en apoyo a la ILP, o también podrán hacerlo en las mesas petitorias los miércoles por la tarde y los martes, sábados y domingos por la mañana.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo