Política

IU Majadahonda: “El Ayuntamiento tiene que promover la igualdad real entre hombres y mujeres”

5 de Diciembre de 2017. 18:15 - Izquiera Unida Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

En el reciente Pleno del mes de noviembre, Izquierda Unida presentó una moción para que en los pliegos de los concursos que saca el Ayuntamiento para la prestación de los servicios públicos se introduzcan cláusulas que premien a aquéllas empresas que fomenten los contratos indefinidos, la plantilla propia, la formación continua de los trabajadores/as, la prevención de riesgos laborales, la conciliación de la vida profesional y personal y la igualdad real entre hombres y mujeres.

En el reciente Pleno del mes de noviembre, Izquierda Unida presentó una moción para que en los pliegos de los concursos que saca el Ayuntamiento para la prestación de los servicios públicos se introduzcan cláusulas que premien a aquéllas empresas que fomenten los contratos indefinidos, la plantilla propia, la formación continua de los trabajadores/as, la prevención de riesgos laborales, la conciliación de la vida profesional y personal y la igualdad real entre hombres y mujeres. Así mismo plantean que el Ayuntamiento debería también establecer canales de comunicación con los trabajadores/as que permitan a la Comisión de la Vigilancia de la Contratación tener una información sobre las condiciones del trabajo.

Desde el grupo municipal IU de Majadahonda mantienen que “la privatización de la mayoría de los servicios que presta el Ayuntamiento de Majadahonda ha tenido como consecuencia un empeoramiento de las condiciones laborales: alguna empresa no contrata mujeres, se vulneran los derechos de los trabajadores, hay cambios de horarios injustificados, no se pagan las horas extra o se pagan a precios irrisorios y se cometen verdaderos abusos por parte de las empresas adjudicatarias. Y como consecuencia de esta situación, se resiente la calidad de las prestaciones que reciben los vecinos y las vecinas”.

El portavoz del grupo municipal, Juancho Santana, explica que “nos hemos opuesto a la privatización generalizada de los servicios de nuestro municipio por ser más caros, de peor calidad y alimentar la corrupción de nuestra administración. Pero en cualquier caso, el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de vigilar el cumplimiento de los contratos y de establecer en ellos garantías de que se van a eliminar las desigualdades entre el hombre y la mujer, de que se va a promover un empleo estable y de calidad y de que se va a favorecer la inserción de personas discapacitadas. Lamentamos que la moción fuera rechazada con los votos en contra del PP y Ciudadanos y los votos favorables de los demás partidos”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo