Política
IU denuncia que el superávit en el año 2017 se logra a costa del "abandono" de los servicios públicos.
Según los datos de la liquidación del presupuesto del año 2017 dados a conocer en el último Pleno Municipal, Majadahonda ha tenido un superávit anual de más de 23 millones de euros y un remanente de tesorería acumulado de más de 55 millones.
Según los datos de la liquidación del presupuesto del año 2017 dados a conocer en el último Pleno Municipal, Majadahonda ha tenido un superávit anual de más de 23 millones de euros y un remanente de tesorería acumulado de más de 55 millones.
Desde IU Majadahonda subrayan que “este saldo positivo que tiene el Ayuntamiento se debe a los altos ingresos que obtiene, sobre todo de los impuestos y tasas que pagan los vecinos/as, y a unos gastos mínimos debido al abandono de los servicios públicos”.
En relación a los ingresos, el grupo municipal manifiesta que "es sorprendente que el Ayuntamiento haya recaudado 13,5 millones de euros más de lo que había presupuestado, lo que indica la poca fiabilidad de los presupuestos que hace este equipo de gobierno. Por otra parte, cabe destacar los impuestos directos, con escasa progresividad fiscal, que pagan los vecinos/as: 27,4 millones de euros por el IBI; 3,3 millones por el impuesto de vehículos; 11,1 millones por la plusvalía; y 2,4 millones por el impuesto de actividades económicas. El total de los impuestos directos que sufragan los vecinos/as es de 44.934.482 €. A todo esto habría que añadir lo que los ciudadanos abonan en impuestos indirectos (1,6 millones de euros) y en tasas, precios públicos, etc. (12,3 millones). Al mismo tiempo, resulta preocupante que estos altos ingresos no tienen un reflejo en unos mayores gastos en servicios y prestaciones para los vecinos/as".
En este sentido Juancho Santana, portavoz de IU en el Ayuntamiento, ha señalado que “el gobierno municipal del PP alardea del superávit económico, mientras desatiende las necesidades reales que tiene Majadahonda. Es sintomático que no sólo no tenemos más y mejores servicios públicos, acordes a nuestra población, sino que incluso lo que tenemos no se cuida ni mantiene: mientras el Centro Juvenil, el Auditorio, la Casa de la Cultura se inundan cuando llueve y necesitan reparaciones urgentes, dejan de gastar el 30 % en la partida destinada al mantenimiento de los edificios o que sólo en el año 2017 han dejado de gastar cerca de un millón de euros previstos para inversiones en la concejalía de educación”.
“En un municipio en el que el PP apuesta claramente por desentenderse de la gestión y que todo lo hagan las empresas, no han ejecutado casi cuatro millones en gastos corrientes y servicios. Por no hablar de que ni siquiera entregan las ayudas sociales previstas para las familias en peor situación, eso sí, en contraste con todo esto, se duplica la partida de publicidad y propaganda. Las políticas del PP, con la aquiescencia de Ciudadanos, van encaminadas a la privatización y al desmantelamiento de nuestros servicios públicos, lo que responde a la doctrina neoliberal que profesan” finaliza diciendo Santana.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
