Educación y Cultura

Homenaje al Premio Nacional de Música 2011, Alberto Posadas

19 de Abril de 2012. 10:52 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El músico, Alberto Posadas, protagonizó anoche el homenaje que el Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda, organizó en su honor tras obtener el Premio Nacional de Música 2011 por su obra "Glossopoeia", en la que subyace un sistema de Lindenmayer.
El músico, Alberto Posadas, protagonizó anoche el homenaje que el Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda, organizó en su honor tras obtener el Premio Nacional de Música 2011 por su obra "Glossopoeia", en la que subyace un sistema de Lindenmayer.

El acto, que se celebró en el salón de actos del Conservatorio, organismo que pertenece a la Comunidad de Madrid, comenzó con la conferencia titulada “Un paseo pluridisciplinar por la obra de Alberto Posadas: música, ciencia y arquitectura” impartida por el también músico y matemático, José Luis Besada.

El concierto que siguió a continuación contó con las actuaciones de Julián Elvira (Flauta sola) y de la orquesta Espai Sonor Ensemble, que interpretaron las obras “Prónomo” y “Prim em hru”, respectivamente

Alberto Posadas (Valladolid, 1967) es uno de los compositores españoles nacidos en los años 60 con mayor proyección internacional. Desde que en 1993 realizara su primer estreno en el extranjero, en el festival Ars Musica (Bruselas), su presencia en los circuitos musicales europeos ha sido creciente.

Su formación compositiva no se rige por la ortodoxia académica de los estudios reglados por el Conservatorio. Fue su encuentro con Francisco Guerrero en 1988 el que determinó un punto crítico en su carrera y le suscitó un interés por ciertas preocupaciones técnicas y estéticas derivadas de la aplicación de determinadas áreas de la matemática en la composición.

De esta manera, el cálculo combinatorio y la geometría fractal se incorporaron prontamente a su imaginario creativo. Fruto de esta abstracción matemática han surgido obras como Ondulado tiempo sonoro... (2003) y Modulaciones (2006), a partir del empleo de movimientos brownianos, u Órbitas (2007), regulada por el Conjunto de Mandlebrot.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo