Educación y Cultura

Homenaje al director Jaime Chavarri en el inicio del festival ‘Visual cine novísmo’

21 de Octubre de 2013. 18:42 - Nota de Prensa Ayto. Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El cineasta madrileño fue el principal invitado en la inauguración del certamen que tuvo lugar en la casa de cultura Carmen Conde el pasado viernes. Visual ha querido reconocer la carrera de Chavarri al considerar que es “un cineasta imprescindible dentro de la cinematografía española contemporánea”. “Director de culto entusiasta, vital, desobediente y único. El enorme sentido del humor y la poesía de su cine no han dejado jamás indiferente”, aseguran los organizadores.
El festival ‘Visual cine novísimo’, que esta semana celebra en Majadahonda la XIII edición, ha rendido homenaje al director de cine español Jaime Chavarri.

El cineasta madrileño fue el principal invitado en la inauguración del certamen que tuvo lugar en la casa de cultura Carmen Conde el pasado viernes. Visual ha querido reconocer la carrera de Chavarri al considerar que es “un cineasta imprescindible dentro de la cinematografía española contemporánea”. “Director de culto entusiasta, vital, desobediente y único. El enorme sentido del humor y la poesía de su cine no han dejado jamás indiferente”, aseguran los organizadores.

Más de 80 películas se han presentado a esta nueva cita de Visual de las que ocho han sido elegidas para competir en las diferentes secciones. Se concederá un único premio por cada categoría consistente en 1250 €.

De nuevo, el festival enarbola la ópera prima y a los nuevos creadores como bazas principales para llegar al público que se ha ido sumando a los seguidores del festival, tal como destacó el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá. “Trece años después de que Visual viera la luz puedo afirmar con rotundidad que tenemos un festival internacional consolidado y de referencia necesaria en el mundo del cine y la creación”, aseguró el regidor.

El certamen arrancó con la proyección de la película Stockholm (2013), del director Rodrigo Soroyen que acudió a la inauguración acompañado del productor Eduardo Villanueva, vecino de Majadahonda.

En el festival de Málaga 2013, este film obtuvo los premios al mejor director, actriz y guión novel, además de la mención especial del jurado. El film competirá en la sección oficial de ficción junto a ‘Ilusión’ de Daniel Castro (2013) y ‘La Plaga’ de Neus Ballús (2013). ‘Paradiso’ de Omar A. Razzak (2013) –ganadora del Premio Rizoma 2013-, ‘Línea discontinua’ de Marine de Contes (2013), ‘El invierno de Pablo’ de Chico Pereira (2012), ‘Oírse’ de David Arratibel (2013) y ‘Pepe, el andaluz’ de Alejandro Alvarado y Concha Baquero (2012) lucharán por el primer puesto en la sección oficial de no ficción.

Los premios se entregarán el viernes, 25 de octubre, en el acto de clausura que finalizará con la proyección de la película ganadora.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo