Medio Ambiente

GREFA denuncia que miles de crías de animales salvajes corren peligro de morir este verano en la Comunidad de Madrid

27 de Junio de 2016. 13:21
twitter facebook whastapp

Compartir:

"La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid niega su apoyo un año más al servicio de rescate de fauna salvaje de GREFA", ésta es la denuncia que realiza la asociación GREFA de Majadahonda. Según éstos, el bloqueo institucional que sufre GREFA en la Comunidad de Madrid impedirá atender a miles de crías “huérfanas” de aves y mamíferos.

"La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid niega su apoyo un año más al servicio de rescate de fauna salvaje de GREFA", ésta es la denuncia que realiza la asociación GREFA de Majadahonda. Según éstos, el bloqueo institucional que sufre GREFA en la Comunidad de Madrid impedirá atender a miles de crías “huérfanas” de aves y mamíferos.

Miles de polluelos y crías corren peligro de perder sus vidas en las próximas semanas debido a la negativa de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid a apoyar el servicio especial de rescate de animales salvajes que la asociación conservacionista GREFA despliega cada año por estas fechas, mientras dura la temporada reproductora de la fauna silvestre.

"Esta falta de apoyo se está traduciendo en la actual escasez de personal y medios del Equipo de Rescate de Fauna de GREFA para recoger y atender a la gran cantidad de ejemplares jóvenes de diferentes especies, principalmente aves pero también mamíferos y otros, que durante los meses de primavera y verano son víctimas en la Comunidad de Madrid de desnutrición, caídas, abandonos por parte de los progenitores o inexperiencia al volar y procurarse alimento, cuando intentan dejar nidos o madrigueras para iniciar sus primeros vuelos o andanzas en la naturaleza", explican.

En 2015 ingresaron en el Hospital de Fauna Salvaje que GREFA tiene en Majadahonda casi 3.000 de estos animales “huérfanos” de unas ochenta especies diferentes durante su época de cría, lo que representó el 60% de los ingresos anuales en estas instalaciones especializadas. "En 2016 ya han entrado más de 1.300 polluelos y crías en nuestro hospital de fauna y aún nos quedan muchas semanas de temporada reproductiva", afirma Isabel Moreno, coordinadora de la “Campaña de atención a animales huérfanos” de GREFA.

Toda esta labor no podría llevarse a cabo sin el apoyo logístico del Equipo de Rescate de Fauna de GREFA, que nació en 2005 gracias a un convenio con el Gobierno madrileño que permitió contar con los recursos necesarios para poner en marcha este servicio de cobertura regional. Entre los cometidos de este equipo está el encargarse directamente de la recogida de gran cantidad de animales "huérfanos" que necesitan atención y cuidados especializados para sobrevivir, pero también gestionar la recepción de los que son llevados al Hospital de Fauna Salvaje de GREFA por particulares que se los encuentran.

"El desprecio actual de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid hacia este servicio de atención a la biodiversidad madrileña más necesitada por estas fechas, que ella misma ayudó a poner en marcha hace más de diez años, está poniendo en peligro la continuidad del Equipo de Rescate de Fauna de GREFA".

"Si no los rescatamos y atendemos, miles de ejemplares de aves y mamíferos podrían morir este verano, ante el clamoroso desinterés, cuando no obstruccionismo, y la falta de sensibilidad de los responsables del Área de Flora y Fauna de la citada consejería, organismo responsable en teoría de velar por las especies silvestres madrileñas", indica Fernando Garcés, secretario general de GREFA.

Invitación a Cristina Cifuentes

El pasado 11 de mayo, GREFA denunció esta situación en una comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea de Madrid. Además, el pasado 9 de junio, esta ONG invitó por carta a Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, y a Jaime González Taboada, consejero madrileño de Medio Ambiente, a visitar su hospital de fauna y se ofreció a explicarles el bloqueo y la marginación institucionales que sufre.

La labor de rescate de animales salvajes desempeñada por GREFA fue reconocida por el propio Gobierno regional con la entrega de la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid en el año 2013 y, más recientemente, con la entrega el pasado 7 de junio del premio CPA de protección animal por parte del Ayuntamiento de Madrid.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Medio Ambiente

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo