Educación y Cultura

Gala benéfica en Majadahonda a favor de la campaña ‘Un juguete, una ilusión’

21 de Noviembre de 2012. 17:19 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de las Concejalías de Cultura y Bienestar Social, se ha unido a la XIII edición de la campaña solidaria ‘Un juguete una ilusión’ de Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando que tiene el objetivo de enviar juguetes a países en vías de desarrollo y a organizaciones no gubernamentales que trabajan en proyectos de cooperación y de atención a la infancia.
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de las Concejalías de Cultura y Bienestar Social, se ha unido a la XIII edición de la campaña solidaria ‘Un juguete una ilusión’ de Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando que tiene el objetivo de enviar juguetes a países en vías de desarrollo y a organizaciones no gubernamentales que trabajan en proyectos de cooperación y de atención a la infancia.

Por este motivo, el próximo viernes, 23 de noviembre, a las 20:00 h, se celebrará en la casa de cultura Carmen Conde de Majadahonda una gala de magia para todos los públicos a cargo de la Asociación Madrileña de Ilusionismo, cuya recaudación se destinará íntegramente a este proyecto que se prolongará hasta el próximo 6 de enero.

Según apuntan los organizadores, en esta edición, la campaña mantendrá su compromiso con América Latina y África, al tiempo que incorpora la entrega de juguetes dentro de nuestro país.

Las entradas se podrán comprar con antelación en el teléfono: 91 515 96 25, o el mismo día de la función en la entrada del teatro, desde dos horas antes del inicio. El precio oscila entre los 10 € de la planta baja y los 8 € de la planta alta.

Desde su inicio en el año 2000, esta iniciativa ha facilitado el acceso del niño al juego y al juguete en más de 40 países. Gracias al respaldo social y de más de 140 empresas colaboradoras, se han enviado más de 6.000.000 de juguetes para un uso individual y se ha dotado de casi 2.000 ludotecas.
La campaña pretende ayudar a los niños a descubrir e interpretar el mundo que les rodea gracias a estos juguetes que son unipersonales, para un uso prolongado y adaptados a las zonas de destino. No tienen pilas, ni electricidad y permiten ser utilizados primero por un niño y, a continuación, por muchos más. Juguetes sencillos como camiones, balones y muñecas que no fomentan la competitividad entre los más pequeños.

Con las ludotecas, que se instalan en centros de asistencia primaria, colegios, centros de atención y nutrición infantil y hospitales, la campaña quiere subrayar el valor educativo y socializador del juguete. Cada una de ellas está dotada con un total 400 juegos y juguetes. El bolígrafo solidario, protagonista de la campaña.

Bajo el enunciado, ‘Gracias a este bolígrafo, tu juguete llega’, la campaña volverá a articularse a través del bolígrafo solidario, que podrá adquirirse en grandes superficies, oficinas de Correos y establecimientos jugueteros.

El bolígrafo tiene un significado especial, representa una forma sencilla de colaborar y se traduce en un momento de ilusión para el niño: en la práctica es un juguete porque con cada bolígrafo vendido se entrega un juguete a un niño.

Como novedad, este año el bolígrafo se presenta con una nueva imagen que remite a juguetes, en una presentación visual, infantil y colorista.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo