Educación y Cultura

Fallado el XVII Premio de Novela de Majadahonda Francisco Umbral

14 de Junio de 2010. 17:21 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El pasado 9 de junio, se falló el XVII Premio de Novela de Majadahonda Francisco Umbral, convocado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Majadahonda. El galardón ha recaído en la obra ‘La insigne chimenea’, del escritor Miguel Arnas Coronado, quien recibirá un premio en metálico de 12.000 euros y una escultura de Encarnación Hernández.
El ganador es Miguel Arnas Coronado, autor de la obra ‘La insigne chimenea’
Recibirá un premio en metálico de 12.000 euros y una escultura de Encarnación Hernández

El pasado 9 de junio, se falló el XVII Premio de Novela de Majadahonda Francisco Umbral, convocado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento
de Majadahonda. El galardón ha recaído en la obra ‘La insigne chimenea’, del escritor Miguel Arnas Coronado, quien recibirá un premio en metálico
de 12.000 euros y una escultura de Encarnación Hernández.

El Premio de Novela de Majadahonda ‘Francisco Umbral’ es uno de los certámenes literarios con mayor arraigo en el municipio y más importantes de la Comunidad de Madrid. Desde su primera edición y hasta un año antes de morir, el autor de ‘Mortal y rosa’, vecino de Majadahonda durante más de treinta años, fue el encargado de hacer entrega del galardón.

El certamen, al que en esta edición se han presentado un total de 32 novelas, está abierto a la participación de obras pertenecientes al género de novela, escritas en castellano, originales e inéditas y no premiadas anteriormente.

El jurado del premio, presidido por la concejal de Cultura, Ana Fernández Mallo, está compuesto por los escritores y académicos Luis Mateo Díez y Soledad Puértolas, y por el novelista, ensayista y crítico literario Fernando Sánchez Dragó.

Miguel Arnas Coronado (Barcelona, 1949) es Ingeniero Técnico. Pese a estar jubilado, trabajó durante años como profesor de Dibujo Técnico en Secundaria.
Comenzó a escribir a los 30 años. Es autor de novelas como ‘Bajo la encina’ (2003); de cuentos como ‘Sombras’ (2001) y ‘La agonía de los relojes (2005); de poemas como ‘El árbol’ (2006); y de artículos de crítica literaria, que han sido editados en las revistas Ficciones y Alhucema de Granada y Arenas Blancas de Nuevo Méjico.

Desde hace años pertenece a la Tertulia del Salón de Granada, ciudad en la reside desde 1980 y en la que ha impartido conferencias dentro de los ciclos Letras en la Ciudad Soñada.

En diciembre de 2006, Arnas obtuvo el premio de narrativa Ciudad de Guadalajara por la novela ‘Buscar o no buscar’.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo