Educación y Cultura

Estrella Morente pisará las tablas de la Casa de la Cultura en el XVIII Festival de Flamenco “Ciudad de Majadahonda”

21 de Marzo de 2018. 17:13 - Ayuntamiento de Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Un año más, el flamenco se convierte en el protagonista de la primavera majariega con la llegada de un Festival ya consolidado. El 7 de abril, Manuel Lombo será el encargado de abrir esta edición de la muestra con el espectáculo “Origen”, un recital que recoge lo más puro de los diferentes cantes

Un año más, el flamenco se convierte en el protagonista de la primavera majariega con la llegada de un Festival ya consolidado.

El 7 de abril, Manuel Lombo será el encargado de abrir esta edición de la muestra con el espectáculo “Origen”, un recital que recoge lo más puro de los diferentes cantes, desde la libertad de la Malagueña a lo acompasado de la Bulería, transcurriendo por la Soleá o la Seguidilla.

El sábado 14, Alfredo Tejada, ganador de la “Lámpara Minera” y de cuatro primeros premios (Minera, Cartagenera, Soleá y Farruca) en el Festival del Cante de las Minas 2017, actuará con Antonio Carrión al toque. Tejada trabaja desde 2014 con Eva Yerbabuena y en 2015 sacó su primer disco “Directo”, nominado al mejor del cante flamenco revelación.

Estrella Morente, con el espectáculo “El flamenco abre el corazón”, actuará en la Casa de la Cultura el sábado 21 de abril para mostrar al público su profundo conocimiento de este arte mezclando las influencias añejas de su Granada natal con las últimas tendencias del flamenco en el nuevo milenio.

La clausura del XXVIII Festival de Flamenco Ciudad de Majadahonda será el sábado 28 de abril a cargo de la compañía de Rafaela Carrasco, que interpretará el espectáculo “Nacida Sombra”, un encuentro del baile flamenco con las voces de cuatro grandes artistas creadoras del Siglo de Oro en España de los siglos XVI y XVII: Teresa de Jesús, María de Zayas, María Calderón y Sor Juana Inés de la Cruz. A través del baile, la música y la palabra, descubrirán sus vivencias, inquietudes, creaciones y secretos para fundar los vínculos que las unen: la soledad como precio de la valentía, los laberintos del amor y la dolorosa búsqueda de libertad.

Todas las actuaciones serán a las 20.00 horas en la Casa de la Cultura Carmen Conde. Las entradas se han puesto a la venta en dicho centro municipal y a través de Giclon.com.

Además, los apasionados del flamenco pueden disfrutar hasta el día 28 de marzo de la exposición “El ruiseñor sin ojos”, de Seisdedos (Alvaro García).

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo