Política
Elecciones Europeas 2014: así han votado los vecinos de Majadahonda
La jornada electoral europea transcurrió sin incidencias en Majadahonda, en unos comicios en los que desciende la participación y aumenta el voto blanco y el voto nulo. Como es habitual en el municipio, el Partido Popular es la fuerza más votada, aunque en esta ocasión pierde 5.575 votantes respecto a 2009 (un 19,83%). PSOE también pierde, casi un 10%, mientras que UPyD mantiene la cifra de 2009. El descenso de los partidos tradicionales lo recogen las nuevas formaciones como Vox, Ciudadanos y Podemos, que se hacen con un puesto en la lista de los más votados por los vecinos de Majadahonda.
La jornada electoral europea transcurrió sin incidencias en Majadahonda, en unos comicios en los que desciende la participación y aumenta el voto blanco y el voto nulo. Como es habitual en el municipio, el Partido Popular es la fuerza más votada, aunque en esta ocasión pierde 5.575 votantes respecto a 2009 (un 19,83%). PSOE también pierde, casi un 10%, mientras que UPyD mantiene la cifra de 2009. El descenso de los partidos tradicionales lo recogen las nuevas formaciones como Vox, Ciudadanos y Podemos, que se hacen con un puesto en la lista de los más votados por los vecinos de Majadahonda.
Desciende la participación en Majadahonda
25.020 personas ejercieron su derecho a voto a las elecciones europeas en Majadahonda, un 6,09% menos que en las elecciones de 2009. El 47,82% de los vecinos llamados a voto decidieron no acudir a las urnas.
Aumenta también el voto nulo y el voto en blanco: un total de 883 personas eligieron esta opción frente a las 440 que lo hicieron en 2009.
Majadahonda también castiga el bipartidismo
El PP ha sido la fuerza más votada en Majadahonda, con 9.804 votos (39,62%), aunque pierde un 19,83% respecto a las últimas europeas de 2009, en las que llegó a contabilizar 15.379 votos.
También baja el PSOE, un 9,90%, con 2.953 votos, perdiendo casi la mitad de su electorado, que en 2009 fue de 5.646 personas.
UPyD, el partido de Rosa Díez consigue mantenerse, con un 10,68% de los apoyos, y 2.643 votos. Por su parte, los partidos Vox y Ciudadanos se aprovechan del descenso de los tradicionales grupos políticos y ocupan las siguientes posiciones de los más votados con algo más de 1.900 votos, 7,79% y 7,69% respectivamente.
El partido de Pablo Iglesias, Podemos, ocupa la sexta posición en la preferencia de los majariegos, recoge 1.637 apoyos, (6,61%). Le sigue Izquierda Unida, que también crece en el municipio un 3,05% respecto a 2009, pasando de 790 a 1.453 votos.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
