Educación y Cultura

El X Festival de Flamenco ‘Ciudad de Majadahonda’cierra sus puertas con la actuación de la Compañía de Rafael Campallo

28 de Mayo de 2010. 11:02 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

La X edición del Festival de Flamenco ‘Ciudad de Majadahonda’, que arrancó el pasado 8 de mayo, se cerrará este sábado con la actuación de la compañía de Rafael Campallo. Este bailaor, que participó en el espectáculo ‘Azabache’ de la Exposición Universal de Sevilla, ha trabajado con figuras de la talla de María Pagés y José Antonio.
La X edición del Festival de Flamenco ‘Ciudad de Majadahonda’, que arrancó el pasado 8 de mayo, se cerrará este sábado con la actuación
de la compañía de Rafael Campallo. Este bailaor, que participó en el espectáculo ‘Azabache’ de la Exposición Universal de Sevilla, ha trabajado con figuras de la talla de María Pagés y José Antonio.

Cabe recordar que en la edición de este año también han participado los cantaores Churumbaque hijo, ganador en 2009 de la Lámpara Minera en el Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión (Murcia) y finalista en dos ediciones del Concurso Nacional de Córdoba, y José Gregorio Soto, ‘José de la Tomasa’, ganador del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, en 1976, y del premio Manuel Torre por seguiriyas y tonás.

X FESTIVAL DE FLAMENCO
COMPAÑÍA RAFAEL CAMPALLO. SÁBADO 29 DE MAYO
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Salón de actos de la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’.
Localidades: Planta baja 10 euros y planta alta 8 euros.
Rafael Campallo (Sevilla, 1974). Bailaor

En 1992 se incorporó al famoso espectáculo ‘Azabache’, de la Exposición Universal de Sevilla. Ese mismo año fue seleccionado por María Pagés para su montaje ‘Tango’, que se estrenó en la Bienal de Flamenco. Volvería con la bailaora y coreógrafa sevillana en 1994, con el espectáculo ‘De la luna al viento’, donde compartió cartel con Carmen Linares y Rafael Riqueni.

Rafael Campallo se consagra definitivamente en 1996, año en el que participó en dos montajes: ‘Por aquí te quiero ver’, de Manuel Soler y ‘La raíz del grito’, de Manuela Carrasco.

En 1999 el nuevo director de la Compañía Andaluza de Danza, José Antonio, vuelve a llamar a Rafael Campallo como coreógrafo invitado y primer bailaor.

Ese mismo año gana el premio de baile ‘El Desplante’ del Festival de La Unión, y empieza a colaborar con el guitarrista Vicente Amigo. En la Bienal de Sevilla 2000 participa en el espectáculo ‘Trilogía’ junto a Andrés Marín y El Torombo.

En 2003 actúa en el Metropolitan Museum de Nueva York con el espectáculo ‘Rafael Campallo y Jóvenes Flamencos’; en el Festival Días de Flamenco de Tel Aviv (Israel); en el Festival Flamenco de Monterrey (México); y en una gira por las ciudades estadounidenses de Filadelfia, Nueva York -donde protagonizó la cena de gala del Spanish Institute presidida por la Reina Doña Sofía- y Miami…

La temporada de 2004 concluye con el estreno en la Bienal de Sevilla del espectáculo de su propia compañía ‘Don Juan Flamenco’.

En 2006 participa en la Gala de Andalucía junto a Merche Esmeralda y Javier Barón, espectáculo representado en el City Center de New York, en el Lisner Auditorium de Washington, en el Sadler’s Wells de Londres, y en mayo en el Teatro Chaillot de Paris.

En estos últimos tres años ha bailado en el Festival de Mont de Marsans y en varios otros festivales tanto en España como en el extranjero.
En 2009 baila en el Festival de Jerez y presenta su espectáculo "Triana, la Otra Orilla" en el Toronto International Flamenco Festival y en el Fall for Flamenco Festival de Halifax en Canadá.

En febrero de 2010 presenta "Puente de Triana" en el Teatro Central de Sevilla y en marzo estuvo en el Festival de Jerez.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo