Política
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anula el presupuesto del año 2003.
11 de Septiembre de 2007. 11:29
- Nota de Prensa PSOE Majadahonda
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid en su sentencia número 1097/2007 de19 de junio, ha anulado el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda, de 28 de enero de 2003, que aprobó definitivamente los presupuestos generales de la Corporación municipal para el ejercicio de aquél año, por financiación de gastos ajenos a los previstos por la Ley con la venta de patrimonio municipal.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid en su sentencia número 1097/2007 de19 de junio, ha anulado el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda, de 28 de enero de 2003, que aprobó definitivamente los presupuestos generales de la Corporación municipal para el ejercicio de aquél año, por financiación de gastos ajenos a los previstos por la Ley con la venta de patrimonio municipal.
Con la venta de la parcela Guadarrama 1 y los aprovechamientos derivados de los convenios urbanísticos "I+D Carril del Tejar", "Salto del Sil" y "los Negrillos" que ascendieron a la cifra de 15.956.401 euros el Ayuntamiento financió gastos de toda índole, como doscientos globos de farolas, cien unidades de tapas de alcantarillado o la reposición de plantas en jardines y rotondas. Gastos que no podían ser afrontados con la venta de bienes del Patrimonio Municipal del suelo, ya que no cumplen los fines previstos en el artículo 176 de la Ley Territorial 9/2001 de la Comunidad de Madrid.
"El Tribunal los considera meras reparaciones y actuaciones de mantenimiento que no pueden encuadrarse en el concepto de implantación o ampliación de los servicios públicos existentes", señala, Manuel Fort, Viceportavoz del Grupo Municipal Socialista de Majadahonda.
"Ni siquiera la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid 9/2001, mucho más permisiva en este aspecto que las Leyes Estatales, autoriza a pagar este tipo de gastos corrientes con el producto de la enajenación del Patrimonio Municipal. Un Ayuntamiento no puede sobrevivir a costa de vender su patrimonio, sin ninguna previsión de futuro", añade Fort.
Esta sentencia pone una vez más de manifiesto la razón que asiste al Grupo Municipal Socialista de Majadahonda cuando recurre los sucesivos presupuestos municipales. El Tribunal Superior de Justicia sigue anulando estos presupuestos año tras año, lo ha hecho con los del año 2001, 2002, una vez aprobada ya la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, y ahora los anulados son los del 2003.
Con la venta de la parcela Guadarrama 1 y los aprovechamientos derivados de los convenios urbanísticos "I+D Carril del Tejar", "Salto del Sil" y "los Negrillos" que ascendieron a la cifra de 15.956.401 euros el Ayuntamiento financió gastos de toda índole, como doscientos globos de farolas, cien unidades de tapas de alcantarillado o la reposición de plantas en jardines y rotondas. Gastos que no podían ser afrontados con la venta de bienes del Patrimonio Municipal del suelo, ya que no cumplen los fines previstos en el artículo 176 de la Ley Territorial 9/2001 de la Comunidad de Madrid.
"El Tribunal los considera meras reparaciones y actuaciones de mantenimiento que no pueden encuadrarse en el concepto de implantación o ampliación de los servicios públicos existentes", señala, Manuel Fort, Viceportavoz del Grupo Municipal Socialista de Majadahonda.
"Ni siquiera la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid 9/2001, mucho más permisiva en este aspecto que las Leyes Estatales, autoriza a pagar este tipo de gastos corrientes con el producto de la enajenación del Patrimonio Municipal. Un Ayuntamiento no puede sobrevivir a costa de vender su patrimonio, sin ninguna previsión de futuro", añade Fort.
Esta sentencia pone una vez más de manifiesto la razón que asiste al Grupo Municipal Socialista de Majadahonda cuando recurre los sucesivos presupuestos municipales. El Tribunal Superior de Justicia sigue anulando estos presupuestos año tras año, lo ha hecho con los del año 2001, 2002, una vez aprobada ya la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, y ahora los anulados son los del 2003.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS