Política
El Tribunal Constitucional admite las denuncias de José Luis Peñas
23 de Noviembre de 2010. 10:49
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite las primeras quince demandas interpuestas por el exconcejal del Partido Popular de Majadahonda, José Luis Peñas, denunciante del caso Gurtel. Tras su expulsión del Grupo Popular, el concejal no pudo votar en las comisiones informativas. Ahora, el Tribunal estudiará si se infringieron sus derechos.
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite las primeras quince demandas interpuestas por el exconcejal del Partido Popular de Majadahonda, José Luis Peñas, denunciante del caso Gurtel.
En 2005, José Luis Peñas y Juan José Moreno, fueron expulsados del grupo popular del Ayuntamiento de Majadahonda. En los siguientes tres años, fueron tratados como "concejales tránsfuga" impidiéndoles el voto en las comisiones informativas. Desde entonces, Ángel Galindo, abogado de Peñas y concejal independiente en el Ayuntamiento de Boadilla, presentaba una demanda por cada votación impedida en nombre de su represantado, así hasta en 112 ocasiones. Aunque las denuncias habían sido rechazadas por el TSJM, el letrado persistía, al considerar que Peñas no podía ser tratado como "tránsfuga", ya que había abandonado el grupo en contra de su voluntad.
Ahora, el Tribunal Constitucional estudiará si se infringieron los derechos de los concejales, y si éstos podrían haber formado Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Majadahonda, participando en igualdad en las decisiones del Consistorio.
En 2005, José Luis Peñas y Juan José Moreno, fueron expulsados del grupo popular del Ayuntamiento de Majadahonda. En los siguientes tres años, fueron tratados como "concejales tránsfuga" impidiéndoles el voto en las comisiones informativas. Desde entonces, Ángel Galindo, abogado de Peñas y concejal independiente en el Ayuntamiento de Boadilla, presentaba una demanda por cada votación impedida en nombre de su represantado, así hasta en 112 ocasiones. Aunque las denuncias habían sido rechazadas por el TSJM, el letrado persistía, al considerar que Peñas no podía ser tratado como "tránsfuga", ya que había abandonado el grupo en contra de su voluntad.
Ahora, el Tribunal Constitucional estudiará si se infringieron los derechos de los concejales, y si éstos podrían haber formado Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Majadahonda, participando en igualdad en las decisiones del Consistorio.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS