Transportes
El PSOE reclama la congelación de tarifas y pone en marcha en la zona oeste la campaña informativa ESTE ABONO, SÍ
15 de Diciembre de 2011. 17:34
- Nota de Prensa PSOE Majadahonda
La presidenta del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, Amparo Valcarce, ha reclamado la congelación de las tarifas de los transportes públicos para el próximo año, una revisión de los abonos mensuales, así como una simplificación de las zonas tarifarias, entre otras medidas para mejorar y potenciar el transporte público en Madrid.
La presidenta del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, Amparo Valcarce, ha reclamado la congelación de las tarifas de los transportes públicos para el próximo año, una revisión de los abonos mensuales, así como una simplificación de las zonas tarifarias, entre otras medidas para mejorar y potenciar el transporte público en Madrid.
La iniciativa se enmarca dentro de la campaña Este abono, sí que ha iniciado el PSM con la distribución de 200.000 folletos para dar a conocer las propuestas socialistas y, paralelamente, recoger las sugerencias de la ciudadanía. La campaña informativa al ciudadano se dará a conocer en toda la Comunidad de Madrid y esta mañana ha sido presentada por la parlamentaria socialista en la zona oeste de la región.
Valcarce ha explicado que la política de transportes del Gobierno regional es un auténtico fracaso que se ha basado en la desmedida subida de los precios y el despilfarro económico por motivos electorales. Además, ha indicado que se ha disparado el uso del transporte privado frente al público, el uso del transporte público ha caído a cifras de hace una década y la contaminación atmosférica ha pasado de ser preocupante a ser una amenaza real para la salud.
También ha destacado que el incremento del precio del transporte público en la Comunidad en los últimos 15 años ha sido del 77%, frente al 44% que se ha incrementado el IPC y que el modelo de transporte público en Madrid no ha seguido ningún criterio lógico de movilidad sino en la mayoría de los casos intereses electorales
Amparo Valcarce ha asegurado que es posible garantizar el equilibrio económico del transporte público en Madrid sin penalizar al usuario mediante la implantación de los cinco ejes que proponen los socialistas:
1.Congelación de tarifas en 2012, hasta la implementación de un nuevo sistema tarifario
2. Replanteo de los títulos de viaje mensuales, con una simplificación de este sistema basada de 3 tipos de abono distintos:
· Abono normal
· Abono reducido: descuento del 30% sobre el precio general de las zonas de validez, aplicable a jóvenes de 14 a 26 años; estudiantes, acreditando matrícula en cualquiera de las universidades públicas de Madrid; desempleados con prestación contributiva y discapacitados con minusvalía superior al 65%
· Abono súper reducido: Tarifa social fija, con un descuento de hasta el 80% según las zonas y dirigido a pensionistas, desempleados sin prestación o con prestación social no contributiva y niños entre 4 y 13 años.
3. Simplificación de las zonas tarifarias para conseguir un sistema más equitativo donde el usuario pague por lo que realmente demanda.
4. Integración tarifaria de los billetes de 10 viajes.
5. Una financiación más justa, garantizando la participación de las grandes corporaciones, parques empresariales y comerciales en la financiación del transporte. En sentido complementario, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un plan de desgravaciones fiscales para aquellas empresas que apuesten de forma activa por el transporte público.
La iniciativa se enmarca dentro de la campaña Este abono, sí que ha iniciado el PSM con la distribución de 200.000 folletos para dar a conocer las propuestas socialistas y, paralelamente, recoger las sugerencias de la ciudadanía. La campaña informativa al ciudadano se dará a conocer en toda la Comunidad de Madrid y esta mañana ha sido presentada por la parlamentaria socialista en la zona oeste de la región.
Valcarce ha explicado que la política de transportes del Gobierno regional es un auténtico fracaso que se ha basado en la desmedida subida de los precios y el despilfarro económico por motivos electorales. Además, ha indicado que se ha disparado el uso del transporte privado frente al público, el uso del transporte público ha caído a cifras de hace una década y la contaminación atmosférica ha pasado de ser preocupante a ser una amenaza real para la salud.
También ha destacado que el incremento del precio del transporte público en la Comunidad en los últimos 15 años ha sido del 77%, frente al 44% que se ha incrementado el IPC y que el modelo de transporte público en Madrid no ha seguido ningún criterio lógico de movilidad sino en la mayoría de los casos intereses electorales
Amparo Valcarce ha asegurado que es posible garantizar el equilibrio económico del transporte público en Madrid sin penalizar al usuario mediante la implantación de los cinco ejes que proponen los socialistas:
1.Congelación de tarifas en 2012, hasta la implementación de un nuevo sistema tarifario
2. Replanteo de los títulos de viaje mensuales, con una simplificación de este sistema basada de 3 tipos de abono distintos:
· Abono normal
· Abono reducido: descuento del 30% sobre el precio general de las zonas de validez, aplicable a jóvenes de 14 a 26 años; estudiantes, acreditando matrícula en cualquiera de las universidades públicas de Madrid; desempleados con prestación contributiva y discapacitados con minusvalía superior al 65%
· Abono súper reducido: Tarifa social fija, con un descuento de hasta el 80% según las zonas y dirigido a pensionistas, desempleados sin prestación o con prestación social no contributiva y niños entre 4 y 13 años.
3. Simplificación de las zonas tarifarias para conseguir un sistema más equitativo donde el usuario pague por lo que realmente demanda.
4. Integración tarifaria de los billetes de 10 viajes.
5. Una financiación más justa, garantizando la participación de las grandes corporaciones, parques empresariales y comerciales en la financiación del transporte. En sentido complementario, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un plan de desgravaciones fiscales para aquellas empresas que apuesten de forma activa por el transporte público.
paco: borja dimisión
19/12/2011 11:36
Borja dimite ya
Don Quijote: PETICION CIUDADANA
16/12/2011 11:08
Solamente el tiempo da o quita razón.
Vengo demandando hace años por tierra, mar, aire, e internet, un bono sin costo alguno para los parados de la Comuna de Madrid.
Ahora tendrán que proponer un nuevo abono para los "minitrabajos", concidos como "minijobs" que hace mas fino.
Si me van a "liquidar" con 400 euros mensuales y para desplazarme al área de trabajo debo pagar por un abono transporte desde 523,60 hasta 950,40. anuales... pues amig@s hagan cuent@s.
Ahora sé porqué una acepción de la Real Academia de la lengua entiende por:
LIQUIDAR:
"Acabar con algo, suprimirlo o hacerlo desaparecer".
Piense querid@ Ciudadan@, Siempre tiene la solución de comprarse un coche Bugatti Veyron con lo que logrará dos cosas: alegrar el mercado de consumo y i no tener que pagar el bono mensual de transporte.
¡Alcaudillo¡. ¿para cuando la puesta en marcha de huertos comunales en Majadahonda?.
No les felicito el nuevo año Mariano porque será, de por sí, un año de alucine.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS