Política

El PSOE presenta las bases del programa electoral socialista para Majadahonda

16 de Marzo de 2015. 11:23 - PSOE Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Entre las propuestas destacan la puesta en marcha de un Plan Especial de Vivienda Pública para jóvenes, la rehabilitación del casco antiguo con la eliminación de barreras arquitectónicas, la construcción de nuevas infraestructuras públicas (una nueva escuela infantil, un nuevo centro de salud y nuevas instalaciones deportivas al aire libre).

El PSOE de Majadahonda ha presentado en la Casa de la Cultura Carmen Conde, el programa electoral con el que concurrirán a las próximas elecciones municipales. La hoja de ruta Socialista responde a centenares de propuestas y demandas vecinales recabadas a lo largo de la legislatura con el uso de los canales de participación que aportan las nuevas tecnologías y el contacto directo con el ciudadano.

“Se trata de un programa social, progresista, ciudadano y realista” ha señalado el Candidato Socialista, Borja Cabezón, destacando “medidas que ahondan en la participación, la transparencia, la igualdad, la lucha frontal contra la corrupción y la creación de unos servicios públicos de calidad frente a los recortes y las privatizaciones del PP”. El programa Socialista ofrece a la ciudadanía 132 propuestas concretas entre las que destacan los Presupuestos Ciudadanos como herramienta de participación directa y transparente que permitirá a los majariegos decidir en qué se invierte el dinero de sus impuestos.

Javier Solana, vecino de Majadahonda, quiso dejar vía electrónica su apoyo a dicho programa socialista al encontrarse de viaje “los ciudadanos demandan la participación activa y diaria en los problemas que les afectan. El voto no puede ser un contrato en blanco cada cuatro años y por eso aplaudo a los Socialistas de Majadahonda que proponen un sistema innovador de gobierno ciudadano que ya funciona con éxito en otras ciudades españolas y europeas, y que también se va a implantar en grandes urbes estadounidenses. Por lo tanto apoyo al 100% este tipo de medidas y el programa que encabeza Borja Cabezón”.

Entre las propuestas Socialistas destacan la puesta en marcha de un Plan Especial de Vivienda Pública para jóvenes, la rehabilitación del casco antiguo con la eliminación de barreras arquitectónicas, la construcción de nuevas infraestructuras públicas (una nueva escuela infantil, un nuevo centro de salud y nuevas instalaciones deportivas al aire libre).

El PSOE también apuesta por acabar con los atascos con un plan de movilidad que incluye la remodelación de la rotonda de cercanías para dar fluidez en las salidas a la A6 o la creación de un paso subterráneo en la Plaza de Colón que conecte los dos ejes urbanos de Majadahonda. En materia medioambiental destaca la creación de un Plan Especial para el Monte del Pilar, pulmón verde de Majadahonda, y el traslado del punto limpio a una zona no residencial. Asimismo destaca la propuesta de creación de una radio municipal que difunda información de servicio público y contribuya a dinamizar un tejido social y participativo.

LAS 11 MEDIDAS SOCIALISTAS

- Presupuestos Ciudadanos en la forma de gestionar de manera transparente los recursos públicos y los ingresos ciudadanos.
- Plan Especial de Vivienda Pública para jóvenes.
- Plan de rehabilitación del casco antiguo del municipio eliminando barreras arquitectónicas que impiden el paso y buscando una reforma integral adaptando el centro a los nuevos tiempos.
- Creación de nuevos espacios de alcance público: una Escuela Infantil y un Centro de Salud.
- Impulso a las instalaciones deportivas al aire libre como pueden ser campos de fútbol 7, canchas de baloncesto y un skatepark.
- Reforma completa de la rotonda de la RENFE para que permita una salida a la A6 más rápida y evite congestiones de tráfico.
- Paso subterráneo en la Plaza de Colón que vuelva a unir las dos partes de la ciudad y permita a vecinos y comerciantes una movilidad más eficaz.
 -Plan Especial para el Monte del Pilar.
- Recuperación del edificio situado al lado de la RENFE (antiguo proyecto London School of Economics) para darle un uso cultural, de innovación y emprendimiento.
- Traslado del Punto Limpio a una zona no residencial. 
- Creación de una Radio municipal que contribuya a construir un tejido participativo y a dar información municipal de utilidad.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo