Municipio

El PSOE pide la convocatoria de la Junta de Portavoces para abordar el problema de los jabalíes

22 de Agosto de 2019. 12:27 - Ayuntamiento de Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

“Los socialistas exigen una solución urgente para acabar con los destrozos y evitar que ocurra algún accidente grave, ya que se está poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos”, ha señalado su portavoz, Manuel Fort.

"Las incursiones nocturnas de piaras de jabalíes en Majadahonda son cada vez más continuas provocando importantes destrozos y la alarma entre la población. Son numerosas las denuncias de ciudadanos alertándonos de su presencia en parques, junto a zonas infantiles, en jardines privados o cruzando diferentes calles de la ciudad como las Avenidas de España o Juan Carlos I" comentan desde el PSOE

El jabalí es una especie precoz, las hembras quedan preñadas en su primer o segundo año y tiene una media de 8 jabatos al año. Este hecho, unido a la ausencia de depredadores en el monte, está provocando una sobrepoblación, que sin duda seguirá en aumento a lo largo del otoño, periodo de celo principal. La sobrepoblación y la consiguiente falta de alimentos provocan la entrada de piaras en el núcleo urbano en busca de nutrientes, dejando tras su paso destrozos en parques y jardines públicos y privados y generando una importante alarma social.

Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista ha solicitado la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para abordar el problema. Revisar la eficacia de las medidas adoptadas hasta ahora y poner en marcha otras medidas urgentes. “Es necesario tomar cuanto antes cartas en el asunto, conocer la población de jabalíes existente y adoptar medidas para restablecer el equilibrio trófico, asegurar la sostenibilidad del Monte y garantizar la seguridad de todos los vecinos”, ha señalado el portavoz socialista Manuel Fort.

Fort también se ha referido a la valla de 1,5 kilómetros, que el Ayuntamiento ha instalado en el Monte del Pilar para intentar evitar que los jabalíes lleguen al casco urbano. “No se pueden poner puertas al campo”, tenemos dudas sobre la “utilidad” de esta medida y creemos que incluso ha podido contribuir al aumento del problema. Solicitaremos al Alcalde que se revise esta decisión que puede ser incluso ilegal“

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo