Municipio
El PSOE lamenta que Majadahonda obtenga una nota “precaria” en inversión en servicios sociales
Según un estudio elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, Majadahonda obtiene la nota de “precaria” en relación a la inversión que se destinó a servicios sociales en 2016.
Así, del estudio se desprende que los 41,5 euros por habitante que se destinó a servicios sociales en Majadahonda en 2016, contrastan con la inversión de 275,74 euros de Rentería (Guipúzcoa), los 218,84 de Éibar o los 112, 90 de Zaragoza. En relación con otras ciudades vecinas, Majadahonda también se sitúa a la cola en gasto por habitante en servicios sociales frente Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón o Torrelodones.
Según el citado estudio para ser considerado excelente en gasto social municipal las ciudades deben cumplir cuatro requisitos: que hayan invertido más de 100 euros por habitante en 2016, que esa partida no se haya recortado en los presupuestos de 2017, que represente más del 10% del presupuesto total no financiero del Ayuntamiento y que tengan sus cuentas publicadas en internet con un desglose presupuestario.
“No entiendo como una ciudad, con 22 millones de euros de superávit y 45 millones de remanente positivo de tesorería, está a la cola en protección social y de servicios públicos de calidad”, ha denunciado el candidato socialista a la alcaldía, Manolo Fort y señala que “en Majadahonda a lo largo de esta legislatura el Partido Popular ha ido recortando sistemáticamente su inversión en servicios sociales o bien presupuestando y no se ha gastado ni siquiera lo presupuestado”.
“Es lamentable que una ciudad como Majadahonda que tiene a 1.200 jóvenes en lista de espera para acceder a una vivienda y más de 350 niños de 0 a 3 años sin escolarizar, invierta cada vez menos en servicios sociales”, ha concluido Fort.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
