Política
El PSOE de Majadahonda recoge firmas para la construcción del tercer centro de salud, un nuevo edificio de salud mental y una ambulancia medicalizada
Los socialistas de Majadahonda han inciado este domingo una campaña de recogida de firmas e información ciudadana para exigir “una sanidad pública de calidad y sin listas de espera en Majadahonda”, ha manifestado el candidato del PSOE a la alcaldía, David Rodríguez Cabrera. En concreto, piden la construcción del tercer centro de salud, un nuevo edificio de salud mental y una ambulancia medicalizada
"A la mesa informativa, instalada en la Gran Vía de Majadahonda, se han acercado numerosos vecinos/as para apoyar una iniciativa que se elevará al pleno municipal para volver a reclamar al equipo de gobierno PP-VOX que cumplan los acuerdos de pleno y pongan en servicio una ambulancia medicalizada que atienda emergencias en Majadahonda, la cesión de suelo para la construcción del tercer centro de salud y un nuevo centro de salud mental” ha señalado Rodriguez Cabrera quien ha afirmado que "el Alcalde tiene la obligación de tomar cartas en el asunto de forma urgente y velar por los intereses de los vecinos y vecinas de Majadahonda ante el evidente y progresivo deterioro de la sanidad pública en Majadahonda”.
En este sentido el candidato socialista resalta que "Majadahonda, por ratio poblacional, debería contar con tres centros de salud y seguimos con dos únicos centros para más de 73.000 habitantes, lo que está provocando un alarmante incremento de las listas de espera y el colapso de las urgencias del hospital Puerta de Hierro. Con el gobierno de Ayuso en la Comunidad de Madrid tenemos más de 900.000 madrileños y madrileñas en lista de espera".
Con respecto a salud mental, señala que "el centro que da servicio a 11 municipios y una población de más de 400.000 habitantes se encuentra ubicado en la planta sótano del centro de salud Cerro del Aire. La situación de las instalaciones es insostenible: saturación, falta de ventilación y luz natural, sala de espera compartida por adultos y niños, mala climatización ... además el centro cuenta con una plantilla cuatro veces por debajo de las ratios recomendadas para el servicio de psicología y psiquiatría, lo que provoca que el servicio esté colapsado pese al gran esfuerzo que realizan los profesionales: listas de espera para patologías no graves de casi 1 año, las citas preferentes con una demora de 15 días y las citas nuevas con cerca de 2 meses. A esto le sumamos un aumento de pacientes de pediatría y adolescentes del 20%”, ha concluido Rodríguez Cabrera.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
