Política

El PSOE de Majadahonda propone nuevas medidas ante el alarmante incremento de casos COVID-19

28 de Enero de 2021. 11:26 - PSOE Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El PSOE de Majadahonda motivado por "los últimos datos publicados sobre la incidencia del COVID-19 en el municipio por zonas básicas de salud y globales y el silencio del equipo de gobierno ante esta situación" solicitan nuevas medidas para frenar los efectos de la 3ª ola de la pandemia.

En este sentido los socialistas han elevado en el Pleno de enero una serie de propuestas para "que se incrementen las medidas de prevención y frenar los contagios con acciones tales como: habilitar el edificio Rosa Agazzi para dar apoyo y descargar a los dos centros de salud con la realización de pruebas PCR, incrementar los rastreos y realizar una segunda PCR tras el período de cuarentena, realizar pruebas PCR al alumnado y profesorado de todos los centros de educación cuando se den casos de positivo por COVID-19 e instar al Gobierno Regional a retomar el criterio de confinamiento de zonas básicas de salud con una incidencia acumulado superior a 500 casos".

El portavoz socialista, Manuel Fort, señala que estas medidas “no dependen exclusivamente de las medidas de la Comunidad de Madrid, sino que se pueden adoptar por los propios municipios o sus ayuntamientos como lo han hecho en la cercana Boadilla del Monte, donde por ejemplo también están dando asistencia para llevar alimentos y medicinas a personas mayores que son los más vulnerables en esta pandemia y que debemos proteger”.

"En las últimas semanas se ha visto cómo en Majadahonda los contagios se disparaban sin ninguna restricción más que las marcadas por la Comunidad de Madrid, como ya pasó en el mes de septiembre y octubre, hasta que se confinó la ciudad. Semana tras semana estamos entre los primeros municipios con más contagios y con Incidencia Acumulada por encima de la media de la región y no se ha hecho absolutamente nada, sabiendo que está en riesgo la salud de todos los majariegos y con las UCIs a punto del colapso”, incide Manuel Fort. "De hecho, en el último informe epidemiológico Majadahonda tiene una incidencia global por cada 100.000 habitantes de 1.087 casos, la misma entre las Zonas Básicas de Salud de Majadahonda y Valle de la Oliva en que se divide el municipio" recuerda el portavoz.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo