Política
El PSOE de Majadahonda pide la construcción de viviendas públicas en alquiler con los 57 millones de la venta de las últimas parcelas.
6 de Julio de 2011. 12:58
- Nota de Prensa PSOE Majadahonda
El PSOE de Majadahonda pidió en el último Pleno del Ayuntamiento al Alcalde la inversión de los 57 millones de euros incorporados como modificación de crédito al presupuesto municipal como consecuencia de la última venta de parcelas del patrimonio municipal, a la construcción de viviendas públicas en régimen de alquiler para jóvenes majariegos y otros colectivos desfavorecidos
Para los socialistas incorporar este remanente presupuestario años después de la venta de las parcelas, significa, por una parte, la incapacidad política del PP de invertir en su momento, y, por otra, la falta de credibilidad de los presupuestos que elabora el alcalde Foxá.
El PSOE de Majadahonda pidió en el último Pleno del Ayuntamiento al Alcalde la inversión de los 57 millones de euros incorporados como modificación de crédito al presupuesto municipal como consecuencia de la última venta de parcelas del patrimonio municipal, a la construcción de viviendas públicas en régimen de alquiler para jóvenes majariegos y otros colectivos desfavorecidos. A juicio de los socialistas, el hecho de incorporar este remanente presupuestario años después de la venta de las parcelas, significa, por una parte, la incapacidad política del PP de invertir en su momento el fruto de la venta del patrimonio de los majariegos, y por otra, la falta de credibilidad de los presupuestos que elabora el alcalde De Foxá. El viceportavoz socialista concluyó en el Pleno que, "de no invertir el dinero incorporado a los presupuestos, el PP demostraría una vez más que anteponía los artificios contables a las auténticas necesidades de los vecinos".
Por otro lado, acusó a los populares de falta de rigor presupuestario al constatar que, a la vista del estado de ejecución de los presupuestos en el primer trimestre del año 2011, se habían realizado diez modificaciones de crédito, es decir "una modificación cada semana". A juicio del viceportavoz socialista, este hecho "demuestra de nuevo la falta de credibilidad de las cuentas municipales".
Finalmente, los socialistas de Majadahonda calificaron de descontrol del gasto el hecho de que en los primeros tres meses del año se hubiera comprometido el 55% de lo previsto en el presupuesto para gastos corrientes, lo que viene a poner de relieve que "una vez más, superaremos a final de año las previsiones del capítulo 2 de los presupuestos y provocarán que el año próximo nos encontremos con facturas en los cajones para cubrir la falta de rigor del PP".
El PSOE de Majadahonda pidió en el último Pleno del Ayuntamiento al Alcalde la inversión de los 57 millones de euros incorporados como modificación de crédito al presupuesto municipal como consecuencia de la última venta de parcelas del patrimonio municipal, a la construcción de viviendas públicas en régimen de alquiler para jóvenes majariegos y otros colectivos desfavorecidos. A juicio de los socialistas, el hecho de incorporar este remanente presupuestario años después de la venta de las parcelas, significa, por una parte, la incapacidad política del PP de invertir en su momento el fruto de la venta del patrimonio de los majariegos, y por otra, la falta de credibilidad de los presupuestos que elabora el alcalde De Foxá. El viceportavoz socialista concluyó en el Pleno que, "de no invertir el dinero incorporado a los presupuestos, el PP demostraría una vez más que anteponía los artificios contables a las auténticas necesidades de los vecinos".
Por otro lado, acusó a los populares de falta de rigor presupuestario al constatar que, a la vista del estado de ejecución de los presupuestos en el primer trimestre del año 2011, se habían realizado diez modificaciones de crédito, es decir "una modificación cada semana". A juicio del viceportavoz socialista, este hecho "demuestra de nuevo la falta de credibilidad de las cuentas municipales".
Finalmente, los socialistas de Majadahonda calificaron de descontrol del gasto el hecho de que en los primeros tres meses del año se hubiera comprometido el 55% de lo previsto en el presupuesto para gastos corrientes, lo que viene a poner de relieve que "una vez más, superaremos a final de año las previsiones del capítulo 2 de los presupuestos y provocarán que el año próximo nos encontremos con facturas en los cajones para cubrir la falta de rigor del PP".
paco: borja dimisión
16/09/2011 13:57
Borja dimite ya si tienes decencia y deja de ensuciar el nombre del Psoe, para concejales de derecha ya tenemos a los del pp
Don Quijote: ¿AUSTERIDAD LA DE RAMSÉS II?
07/07/2011 14:36
Querido espinoir:
La austeridad está demostrada en este Pueblo con la desafortunada gestión del alcalde/consejero y sus inversiones irrracionales, construyendo mas alocadamente que Ramsés II e indemnizando con cantidades fuera de lo comun.
¿Bajar impuestos..ahora?
Que me devuelva el 110% de incremento de mi IBI de los tres últimos años.
Y de paso que nos devuelvan el agujero de 35 milllones de euros de vellón que nos dejo, presuntamente, en la caja del ayuntamiento la anterior Corporación siendo teniente de alcalde D. Narciso.
Y para puestos de trabajo los generados con el dinero público invertido en el chiringuito de excelencia de la calle Cervantes.
España está destrozada por muchas cosas entre ellas por las leyes de liberación del suelo público decretadas por Aznar que han conseguido tres cosas a la vez: 1º) Destrozar la construcción de viviendas.2º) Incrementar la deuda del Pueblo español en los mercados internacionales por las hipotecas.3º) Dejarnos a los españoles con los bolsillo mas tiesos que Tarzán.
Un consejo: Después del destrozo vayan a llorar a los Paúles o mejor devuelvan el dinero del agujero a los majarieg@s .
Los 17.500.000 que aún tienen un puesto de trabajo lo q
espinoire: AUN NO OS ENTERAIS QUE HAY QUE TENER AUSTERIDAD
06/07/2011 22:14
Amigos del Psoe, con los 57 millones lo que hay que hacer es quitar deuda equilibrar presupuestos y si es posible bajar impuestos.
LO DE VIVIENDAS EN ALQUILER, es invertir en un mercado en el que sobran miles de viviendas en Majadahonda.
Lo que hay que hacer es facilitar que se creen puestos de trabajo, para que los que tienen un sueldo puedan pagar el alquiler.
ESPAÑA ESTA DESTROZADA, VAMOS A EMPEZAR AL MENOS EN MAJADAHONDA A SALIR ADELANTE CON AAUUSSTTEERRIIDDAADD
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS