Política
El PSOE de Majadahonda denuncia la eliminación del presupuesto de Cooperación al Desarrollo
El grupo municipal socialista de Majadahonda denuncia que tras la convocatoria del Consejo Municipal el pasado 4 de marzo el equipo de gobierno “ha decidido eliminar la partida presupuestaria destinada a Cooperación al Desarrollo desmontando las políticas de cooperación que venían desarrollándose en Majadahonda durante más de 20 años”.
Desde el PSOE recuerdan que ya en Septiembre del 2019 preguntaron al Alcalde en el Pleno “si iba a mantener el compromiso de conservar dicha partida presupuestaria”, cuestión que el portavoz socialista Manuel Fort volvía a plantear en la sesión plenaria de noviembre del mismo año.
“En 2019 la partida programada no se ejecutó y lo mismo pretenden hacer en 2020. Es lamentable e incomprensible que un equipo de gobierno que presume permanentemente de tener las arcas llenas, borre del mapa el presupuesto de cooperación sin dar ningún tipo de explicación”, ha señalado Fort, quien se ha reunido con representantes de la Plataforma 0,7 para prestarles su apoyo y también con el Alcalde para mostrarle su preocupación.
Además ha anunciado que volverá a denunciar esta situación en el próximo pleno municipal con la idea de que se respete la partida y se ejecute. “Una ciudad como Majadahonda tiene la obligación de ser solidaria” mantiene Fort.
De la misma manera, Fort también ha denunciado “la política sistemática de recortes en servicios sociales, en políticas activas de empleo, en educación y ahora también en cooperación al desarrollo que está llevando a cabo el nuevo Alcalde hipotecado por las demandas de sus socios de gobierno”.
Así, los socialistas defienden que “Majadahonda siempre ha destacado por su carácter solidario con los países más pobres” y añaden que “el propio Ayuntamiento se comprometió durante la pasada legislatura a destinar el 0´7 de los ingresos municipales a Cooperación al Desarrollo, de hecho, en 2018 se aprobaron unos presupuestos municipales, prorrogados en la actualidad, con una partida de cooperación de 370.000 euros. Con este presupuesto Majadahonda apoyó a diferentes ONG´s para llevar a cabo 9 proyectos en diferentes países para ayudar a quienes más lo necesitan”.
A la convocatoria de 2018 se presentaron un total de 29 proyectos siendo seleccionados Cruz Roja Española, Fundación Vicente Ferrer, Manos Unidas, Ongawa, Fundación Proclade, Fundación Cideal de Cooperación e Investigación, Fundación del Valle, Asamblea de Cooperación por la Paz y Prosalus.
Estas nueve entidades llevarán a cabo proyectos que, entre otras cosas, mejorarán el acceso al agua potable en India, Burkina Fasso, Tanzania; fortalecerán el papel de la mujer en desarrollo económico en Marruecos y Senegal y mejorarán la atención sanitaria y el acceso a una alimentación adecuada en Guatemala.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
