Política
El PSOE de Majadahonda demanda una intervención urgente del Ayuntamiento para la preservación del entorno natural
El PSOE de Majadahonda ha expresado su preocupación por el estado actual de la Red de Caminos, senderos e itinerarios en la región. El portavoz del grupo socialista, David Rodríguez Cabrera, ha denunciado la 'falta de acción del Ayuntamiento respecto a la mejora y conservación de estos espacios naturales'.
"Es lamentable ver el abandono en el que se encuentra la Red de Caminos, senderos e itinerarios de Majadahonda y el Ayuntamiento no ha realizado ninguna acción para mejorar la situación, ni ha creado un inventario de los caminos ni realizado un análisis de su estado de conservación e impacto ambiental, ni la limpieza, rehabilitación y mantenimiento a que se comprometió en el pleno de marzo de 2023”, ha señalado portavoz socialista, David Rodríguez Cabrera.
El socialista ha destacado que “estas situaciones de abandono y desprecio del medio natural están acabando con nuestro entorno, abarcan desde los vertidos incontrolados en espacios naturales a la apropiación indebida por particulares de caminos y terrenos públicos. Majadahonda cuenta con numerosos caminos naturales y vías rurales protegidas por ley, pero lamentablemente, la ciudad carece de un inventario oficial y de una ordenanza reguladora, violando así la legislación vigente en materia de conservación y uso sostenible del patrimonio natural".
Ante esta situación, el PSOE majariego ha pedido una reunión urgente con las diferentes administraciones y organismos pertinentes para establecer responsabilidades y procedimientos que permitan clausurar vertederos ilegales, restaurar los espacios alterados mediante limpieza y recuperación de la parcela y aplicar sanciones correspondientes.
Rodríguez Cabrera también ha propuesto la creación de una patrulla ambiental dentro de la Policía Municipal para controlar posibles delitos ambientales y garantizar la seguridad en estas áreas naturales. Además, instó a la implementación de una señalización uniforme de rutas senderistas, ciclistas y ecuestres, para evitar "la confusión y propiciando el conocimiento de esa zona por la población, ayudando, así, a diversificar el uso de espacios naturales, evitando el excesivo impacto de otras zonas como el Monte del Pilar o la Dehesa”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
