Política
El Portavoz del Grupo Socialista, Manuel Fort, aclara que el superávit de las Cuentas de 2007 obedece a incumplimientos legales.
1 de Octubre de 2008. 17:57
- Nota de Prensa PSOE Majadahonda
Leer en la prensa que por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de Majadahonda presenta superávit en sus cuentas, resulta, cuando menos, indignante. Cualquiera que entienda algo, no ya de ingeniería financiera sino de contabilidad de andar por casa, sabe que el superávit indica que se han generado los ingresos necesarios para pagar las facturas que se han pagado: no quiere decir que se hayan pagado todas las que se tenían que pagar, ni que se hayan pagado las que se debían de otros años.
Leer en la prensa que por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de Majadahonda presenta superávit en sus cuentas, resulta, cuando menos, indignante. Cualquiera que entienda algo, no ya de ingeniería financiera sino de contabilidad de andar por casa, sabe que el superávit indica que se han generado los ingresos necesarios para pagar las facturas que se han pagado: no quiere decir que se hayan pagado todas las que se tenían que pagar, ni que se hayan pagado las que se debían de otros años.
La realidad es bien distinta, el Ayuntamiento de Majadahonda tiene una falta de liquidez cada vez mayor. El Remanente de Tesorería ha sido este año de menos 27.4 millones de , es decir, que las deudas a corto plazo son mayores que los fondos líquidos existentes en esa cantidad. Se ha superado el récord reconocido del año 2004 que hizo caer a un Alcalde.
¿Cómo se puede dar superávit con esta situación?
·Con autopréstamos de dinero destinado a otros fines que ya repondremos...Las inversiones se aplazan para poder pagar gasto corriente.
·Aplazando pagos de un año para otro (este año 5.2 millones de en facturas de: limpieza, tasas de incendios, alquileres de locales, pagos a la Residencia de Mayores, pagos al cementerio, etc)
·Descapitalizando PAMMASA (15 millones de transferidos en los últimos años).
¿En qué se incumplen las obligaciones legales?
·La Ley obliga (Art. 193 del Texto Refunddo de la Ley Haciendas Locales) a eliminar el Remanente de Tesorería negativo al año siguiente. Llevamos en negativo desde el año 2002.
·La Ley obliga (Art. 146 de la Ley de Haciendas Locales), en caso de desequilibrio presupuestario, a elaborar en tres meses un Plan de equilibrio y a comunicarlo al Ministerio de Economía y Hacienda para su control. Se aprobó un presupuesto desequilibrado en febrero y no se ha hecho nada.
·Las instrucciones de contabilidad no permiten aplazar partidas de un ejercicio a otro.
·La Ley obliga a los Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes a presentar una memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos para justificar las tasas que se cobran. No existe.
·En la ultima cuenta hay 83 reparos de la Intervención, muchos de ellos por no respetar la Ley de Contratos y lesionar la hacienda pública.
Ante este auténtico DESGOBIERNO ECONÓMICO estamos trabajando para solicitar al Tribunal de Cuentas una Fiscalización ( Ley 7/88) y exigir posibles Responsabilidades Contables.
La realidad es bien distinta, el Ayuntamiento de Majadahonda tiene una falta de liquidez cada vez mayor. El Remanente de Tesorería ha sido este año de menos 27.4 millones de , es decir, que las deudas a corto plazo son mayores que los fondos líquidos existentes en esa cantidad. Se ha superado el récord reconocido del año 2004 que hizo caer a un Alcalde.
¿Cómo se puede dar superávit con esta situación?
·Con autopréstamos de dinero destinado a otros fines que ya repondremos...Las inversiones se aplazan para poder pagar gasto corriente.
·Aplazando pagos de un año para otro (este año 5.2 millones de en facturas de: limpieza, tasas de incendios, alquileres de locales, pagos a la Residencia de Mayores, pagos al cementerio, etc)
·Descapitalizando PAMMASA (15 millones de transferidos en los últimos años).
¿En qué se incumplen las obligaciones legales?
·La Ley obliga (Art. 193 del Texto Refunddo de la Ley Haciendas Locales) a eliminar el Remanente de Tesorería negativo al año siguiente. Llevamos en negativo desde el año 2002.
·La Ley obliga (Art. 146 de la Ley de Haciendas Locales), en caso de desequilibrio presupuestario, a elaborar en tres meses un Plan de equilibrio y a comunicarlo al Ministerio de Economía y Hacienda para su control. Se aprobó un presupuesto desequilibrado en febrero y no se ha hecho nada.
·Las instrucciones de contabilidad no permiten aplazar partidas de un ejercicio a otro.
·La Ley obliga a los Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes a presentar una memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos para justificar las tasas que se cobran. No existe.
·En la ultima cuenta hay 83 reparos de la Intervención, muchos de ellos por no respetar la Ley de Contratos y lesionar la hacienda pública.
Ante este auténtico DESGOBIERNO ECONÓMICO estamos trabajando para solicitar al Tribunal de Cuentas una Fiscalización ( Ley 7/88) y exigir posibles Responsabilidades Contables.
Don Quijote: Política: Superavit en las cuentas de 2007.......
06/10/2008 18:34
Será porque vienen realizando una contabilidad imaginativa que permite dar beneficio año tras año mientras que arrastran un déficit superior a 27 millones de ( 4.450 millones de las queridas pesetas) afrimando sin pudor "este año hemos obtenido beneficio".
Esto me recuerda un llink que pueden ver Vdes. en esta página web :
http://www.dailymotion.com/swf/k2GEzYKbv1P6IUHSpY
Vegan y oigan, que va con sonido, como actúan los culpables de los "desfases económicos" que mas temprano que tarde pagamos siempre los Ciudadanos.
Deberíamos ir pensando si es bueno que nuestras autoridades más próximas, o lejanas, nos endeuden e hipotequen mientras ceden a "terceros" nuestras parcelas que se convierten en gimnasios, residencias, centros, u hospitales en condiciones que deberían explicitar públicamente.
GOBIERNO DE DON QUIJOTE
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS