Política
El Pleno rechaza una moción centrista que proponía un protocolo de actuación "objetivo" en las contrataciones
26 de Marzo de 2010. 11:12
- Centristas Majadahonda
"Este Grupo y entendemos que toda la Corporación, tiene una especial preocupación por la limpieza, objetividad y transparencia de los procesos de contratación, tantas veces asociados a fenómenos de corrupción y amiguismo y con unas experiencias muy negativas en tiempos recientes en la propia Majadahonda".
Los Centristas han presentado una moción en el pleno, solicitando que se articule un protocolo para la redacción de los pliegos de clausulas administrativas en el que prime el carácter económico (mejor precio) y los objetivos, es decir de aplicación automática, sin necesidad de juicios de valor. La moción ha sido rechazada, con el voto en contra del Partido Popular y la abstención de PSOE e IU.
Este Grupo y entendemos que toda la Corporación, tiene una especial preocupación por la limpieza, objetividad y transparencia de los procesos de contratación, tantas veces asociados a fenómenos de corrupción y amiguismo y con unas experiencias muy negativas en tiempos recientes en la propia Majadahonda.
En este sentido, una de las medidas que contiene la Ley de Contratos del Sector Público es la de primar el criterio económico y en cualquier caso que los otros criterios se puedan valorar mediante cifras o porcentajes obtenidos automáticamente, sin necesidad de juicios de valor, para impedir el subjetivismo ligado muchas veces a intereses o simpatías personales- y aún en el caso de que esos criterios interpretativos sean necesarios se les rodea de especiales medidas de garantía (art. 134).
En los últimos tiempos, se ha podido observar que algún expediente adolece de un subjetivismo nada recomendable que raya en la falta de motivación y es por ello por lo que se plantea la siguiente
Los centristas han presentado una moción en el pleno, solicitando que se articule un protocolo para la redacción de los pliegos de clausulas administrativas que responda a los criterios de la L.C.S.P. y en consecuencia prime los de carácter económico (mejor precio) y los objetivos, es decir de aplicación automática, sin necesidad de juicios de valor.
En este sentido, una de las medidas que contiene la Ley de Contratos del Sector Público es la de primar el criterio económico y en cualquier caso que los otros criterios se puedan valorar mediante cifras o porcentajes obtenidos automáticamente, sin necesidad de juicios de valor, para impedir el subjetivismo ligado muchas veces a intereses o simpatías personales- y aún en el caso de que esos criterios interpretativos sean necesarios se les rodea de especiales medidas de garantía (art. 134).
En los últimos tiempos, se ha podido observar que algún expediente adolece de un subjetivismo nada recomendable que raya en la falta de motivación y es por ello por lo que se plantea la siguiente
Los centristas han presentado una moción en el pleno, solicitando que se articule un protocolo para la redacción de los pliegos de clausulas administrativas que responda a los criterios de la L.C.S.P. y en consecuencia prime los de carácter económico (mejor precio) y los objetivos, es decir de aplicación automática, sin necesidad de juicios de valor.
: juas juas
31/03/2010 13:23
me parto contigo don quijote, eres lo más! ;)
Don Quijote: Y LA MAYORÍA ABSOLUTA VOTÓ NO.
30/03/2010 19:33
Si me lo permiten quiero hacer un comentario al hilo de su reflexión que dice: "Este Grupo y entendemos que toda la Corporación, tiene una especial preocupación por la limpieza, objetividad y transparencia de los procesos de contratación, tantas veces asociados a fenómenos de corrupción y amiguismo y con unas experiencias muy negativas en tiempos recientes en la propia Majadahonda".
Es que también tenemos preocupación algun@s Ciudadan@s.
Luego explicarán que para eso les votó la mayoría absoluta para aplicar el subjetivismo de parte.
La oposición debe facilitar a tod@s l@s majarieg@s detalle exhaustivo de las cláusulas defensivas incorporadas a los expedientes de concesión a terceros antes de que lo@s Ciudadan@s saquemos conclusiones de que pudieran tratarse de "concesiones graciosas" o si lo prefieren "graciosas concesiones".
Gracias a algunos medios y a los partidos de la oposición sabemos las condiciones económicas en que han sido cedidas a terceros diversos negocios, algunos llave en mano, que me han parecido de "extrema gravedad" por su falta de rentabilidad económica para el Pueblo.
Ahora deberán explicarme los plazos de concesión y las cláusulas de salvaguardia (custodia, amparo, garantía.) de todas y cada una de las "concesiones a terceros" para evitar lo que nos ocurrió con el Planeta Welby ¿recuerdan?.
Y así, cuando un Ciudadano quiera conocer del asunto, no den largas de mas de tres años y cinco meses, hasta la fecha, a pesar de la intervención del Defensor del Pueblo ordenando pongan a disposición del solicitante el expediente.
Las mayorías aboslutas, precisamente por ser absolutas, cuando no están hechas al servicio del Pueblo pierden credibilidad y hasta creatividad.
! Esto no puede llamarse democracia ¡.
GOBIERNO DE DON QUIJOTE
http://cantabro1937.blogspot.com
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS