Municipio
El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda aprueba el III Plan de Igualdad
11 de Mayo de 2011. 18:11
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado el III Plan de Igualdad, cuyo propósito es dar continuidad a las políticas de igualdad
iniciadas en el año 1999 con el I Plan y en 2004 con el II Plan de Igualdad.
La experiencia y los resultados de las distintas evaluaciones han permitido no sólo adaptarse a los nuevos tiempos sino fijar unos objetivos alcanzables y formulados a partir de los proyectos que se prevén en los próximos años desde las distintas Áreas Municipales.
El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado el III Plan de Igualdad, cuyo propósito es dar continuidad a las políticas de igualdad
iniciadas en el año 1999 con el I Plan y en 2004 con el II Plan de Igualdad.
La experiencia y los resultados de las distintas evaluaciones han permitido no sólo adaptarse a los nuevos tiempos sino fijar unos objetivos alcanzables y formulados a partir de los proyectos que se prevén en los próximos años desde las distintas Áreas Municipales.
Este III Plan es el resultado de un largo proceso de trabajo, en el que han participado técnicos municipales de nueve concejalías y distintas asociaciones y movimientos ciudadanos, a través de dos instrumentos fundamentales: la Mesa de Igualdad y el Consejo de la Mujer.
Por tanto, cuenta con el consenso y la aprobación de las concejalías, las asociaciones que colaboran con éstas, los partidos políticos y las asociaciones de mujeres, impulsando desde la misma confección del Plan de Igualdad uno de sus principios rectores: la participación e implicación de las personas que van a poner en práctica las acciones en él recogidas.
El Plan presenta algunas diferencias respecto a los anteriores: su división en áreas de trabajo (en el II Plan se hacía en función de las concejalías); la concreción de las acciones; la introducción de datos y tablas, que reflejan la situación actual y que permitirá poder comparar al final de la vigencia del Plan en qué medida éste ha podido incidir en un cambio hacia la igualdad efectiva, y la definición de la forma de seguimiento y evaluación continua interna y externa, que garantice su cumplimiento y la redefinición de acciones, en caso de ser necesaria.
El III Plan de Igualdad se estructura en tres grandes áreas: mejora de las oportunidades, impulso de la igualdad e integración de la igualdad como compromiso municipal. Además, consta de siete objetivos generales y ochenta medidas sugeridas para desarrollarlo.
iniciadas en el año 1999 con el I Plan y en 2004 con el II Plan de Igualdad.
La experiencia y los resultados de las distintas evaluaciones han permitido no sólo adaptarse a los nuevos tiempos sino fijar unos objetivos alcanzables y formulados a partir de los proyectos que se prevén en los próximos años desde las distintas Áreas Municipales.
Este III Plan es el resultado de un largo proceso de trabajo, en el que han participado técnicos municipales de nueve concejalías y distintas asociaciones y movimientos ciudadanos, a través de dos instrumentos fundamentales: la Mesa de Igualdad y el Consejo de la Mujer.
Por tanto, cuenta con el consenso y la aprobación de las concejalías, las asociaciones que colaboran con éstas, los partidos políticos y las asociaciones de mujeres, impulsando desde la misma confección del Plan de Igualdad uno de sus principios rectores: la participación e implicación de las personas que van a poner en práctica las acciones en él recogidas.
El Plan presenta algunas diferencias respecto a los anteriores: su división en áreas de trabajo (en el II Plan se hacía en función de las concejalías); la concreción de las acciones; la introducción de datos y tablas, que reflejan la situación actual y que permitirá poder comparar al final de la vigencia del Plan en qué medida éste ha podido incidir en un cambio hacia la igualdad efectiva, y la definición de la forma de seguimiento y evaluación continua interna y externa, que garantice su cumplimiento y la redefinición de acciones, en caso de ser necesaria.
El III Plan de Igualdad se estructura en tres grandes áreas: mejora de las oportunidades, impulso de la igualdad e integración de la igualdad como compromiso municipal. Además, consta de siete objetivos generales y ochenta medidas sugeridas para desarrollarlo.
Don Quijote: ¡SEGURO?
15/05/2011 19:07
No se habrán equivocado y lo que han aprobado es el Plan de Igual.. Dá?
Por lo que leo hay algunos que tienen planes para el futuro sin haber cumplido ni los pasados ni los presentes.
Esperemos, vivamos y veremos.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS