Política

El pleno de Majadahonda aprueba un "IBI Social" para familias desfavorecidas

7 de Noviembre de 2017. 17:39 - IU Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Con el fin de facilitar el pago del impuesto de bienes inmuebles (IBI), en el pasado Pleno del mes de octubre Izquierda Unida presentó una moción para que el Ayuntamiento de Majadahonda haga una convocatoria de ayudas para el próximo año de 2018, a familias en situación de precariedad.

Con el fin de facilitar el pago del impuesto de bienes inmuebles (IBI), en el pasado Pleno del mes de octubre Izquierda Unida presentó una moción para que el Ayuntamiento de Majadahonda haga una convocatoria de ayudas para el próximo año de 2018 (y sucesivos) dirigida a familias con ingresos brutos de hasta 2,5 veces el IPREM (1.342 €), con diversos tramos en función de la renta, del número de menores, dependientes y personas con diversidad funcional, pudiendo llegar hasta el 100 % del valor del recibo, incluyendo ayudas a las familias monoparentales. La moción fue aprobada con el voto a favor de IU, Somos, PSOE y C´s y el voto en contra del PP. 

"El impuesto de bienes inmuebles (IBI) es la principal fuente de financiación del Ayuntamiento de Majadahonda, alcanzando en el año 2016 la cifra de 27,2 millones de euros. El “subidón del IBI” desde el año 2008 ha coincidido con la peor crisis económica de nuestra democracia, ha sido una carga pesada para los vecinos/as que han tenido que soportar en los años posteriores subidas que alcanzaron hasta el 110 %, especialmente gravosa para las familias en paro o que tienen sueldos precarios", argumenta el portavoz municipal de IU.

"Izquierda Unida ha presentado en numerosas ocasiones propuestas para que el Ayuntamiento de Majadahonda aplique un IBI social, como han hecho otros municipios que han aprobado diferentes ayudas para los sectores de la población con rentas bajas o en una situación socioeconómica complicada para ayudarles a pagar los tributos municipales, teniendo como referencia que el umbral de la pobreza en España es de 7.961 € anuales para una persona y de 16.719 € en el caso de familias formadas por dos personas adultas y dos menores". 

“El PP, una vez más, demuestra con su oposición al IBI social lo poco que les preocupan las dificultades de las familias con menores ingresos, mientras alardea del gran superávit de 16 millones de euros, conseguido a costa de no atender las carencias en equipamientos y servicios públicos, de no hacer las obras que nuestros colegios públicos necesitan o de entregar nuestras escuelas infantiles a la empresa que las gestiona más barato. En IU creemos que a pesar de la poca autonomía fiscal y presupuestaria que tenemos los municipios, existen márgenes para aplicar unas políticas más justas, igualitarias y progresivas, ya sea a través de las bonificaciones en los impuestos y tasas o directamente a través del gasto y las prioridades presupuestarias”, explica Juancho Santana.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo