Política
El Pleno aprueba priorizar la construcción de 1.000 viviendas protegidas a petición de Centristas Majadahonda
23 de Diciembre de 2008. 11:46
- Nota de Prensa Centristas Majadahonda
En el Pleno de noviembre de 2005, el Ayuntamiento aprobó una Moción comprometiéndose a la puesta en marcha de un Plan 1.000 viviendas destinado a construir viviendas protegidas con especial énfasis en el alquiler con opción de compra, utilizando el suelo propio disponible y conveniando con los particulares que tuviesen la obligación de construir viviendas protegidas de acuerdo con el Plan General de Ordenación Urbana de Majadahonda.
En el Pleno de noviembre de 2005, este Ayuntamiento aprobó una Moción comprometiéndose a la puesta en marcha de un Plan 1.000 viviendas destinado a construir viviendas protegidas con especial énfasis en el alquiler con opción de compra, utilizando el suelo propio disponible y conveniando con los particulares que tuviesen la obligación de construir viviendas protegidas de acuerdo con el Plan General de Ordenación Urbana de Majadahonda.
La crisis económica, que nos esta afectando, debe exigirnos a todas las Administraciones un especial esfuerzo para, en lo posible, contribuir a aminorar su impacto en el paro, la peor secuela de la misma, y es por ello por lo que el desarrollo de dicho Plan 1.000 se nos presenta como una ocasión para, desde el Ayuntamiento, por un lado facilitar el acceso a la vivienda, sobre todo a los jóvenes u otros colectivos en dificultades y por otro, contribuir a crear empleo en un sector como el de la construcción especialmente afectado.
Creemos que en este momento y, frente a otras alternativas de Inversión, interesantes, convenientes, pero no urgentes, debe darse prioridad al esfuerzo en la construcción de viviendas protegidas de acuerdo con las previsiones del Plan 1.000 aprobado en el año 2005. A la vista de lo anterior se propone dar prioridad, entre las inversiones municipales, al desarrollo del Plan 1.000 viviendas, aprobado en el Pleno de Noviembre de 2005, destinado a la construcción de viviendas protegidas con ese especial énfasis en las de alquiler con opción de compra
USO DE CARRILL BUS VAO POR LOS TAXISTAS
Junto con ésta, Centristas Majadahonda ha presentado una moción sobre la posibilidad de abrir el uso del carril Bus-Vao de la Carretera de la Coruña a los taxistas majariegos, moción que ha sido aprobada en el pleno por unanimidad:
El servicio de taxis de Majadahonda a Madrid se ve dificultado por las limitaciones para utilizar el Bus Vao en los viajes de vuelta vacios, por lo que el desplazarse con viajeros a Madrid esta perdiendo atractivo entre nuestros taxistas, por la demora en la vuelta, a consecuencia de no poder utilizar el Bus Vao y los consiguientes retrasos.
La incidencia de la utilización de este carril por los taxistas que regresan sin pasajeros es mínima y no parece vaya a afectar a su funcionalidad, en cambio resultara positivo la posibilidad de que puedan volver por el Bus Vao, tanto para los propios taxistas como para los usuarios de Majadahonda, ya que, en caso contrario, se ve muy limitado el numero de taxis disponibles sobre todo en horas punta.
Entendemos que debe ser el Ayuntamiento el que se dirija a la Dirección General de Trafico y/o a la Jefatura de Carreteras para conseguir que los taxis del área de prestación conjunta de Madrid puedan utilizar el Bus Vao cuando están trabajando pero vuelvan vacios.
La crisis económica, que nos esta afectando, debe exigirnos a todas las Administraciones un especial esfuerzo para, en lo posible, contribuir a aminorar su impacto en el paro, la peor secuela de la misma, y es por ello por lo que el desarrollo de dicho Plan 1.000 se nos presenta como una ocasión para, desde el Ayuntamiento, por un lado facilitar el acceso a la vivienda, sobre todo a los jóvenes u otros colectivos en dificultades y por otro, contribuir a crear empleo en un sector como el de la construcción especialmente afectado.
Creemos que en este momento y, frente a otras alternativas de Inversión, interesantes, convenientes, pero no urgentes, debe darse prioridad al esfuerzo en la construcción de viviendas protegidas de acuerdo con las previsiones del Plan 1.000 aprobado en el año 2005. A la vista de lo anterior se propone dar prioridad, entre las inversiones municipales, al desarrollo del Plan 1.000 viviendas, aprobado en el Pleno de Noviembre de 2005, destinado a la construcción de viviendas protegidas con ese especial énfasis en las de alquiler con opción de compra
USO DE CARRILL BUS VAO POR LOS TAXISTAS
Junto con ésta, Centristas Majadahonda ha presentado una moción sobre la posibilidad de abrir el uso del carril Bus-Vao de la Carretera de la Coruña a los taxistas majariegos, moción que ha sido aprobada en el pleno por unanimidad:
El servicio de taxis de Majadahonda a Madrid se ve dificultado por las limitaciones para utilizar el Bus Vao en los viajes de vuelta vacios, por lo que el desplazarse con viajeros a Madrid esta perdiendo atractivo entre nuestros taxistas, por la demora en la vuelta, a consecuencia de no poder utilizar el Bus Vao y los consiguientes retrasos.
La incidencia de la utilización de este carril por los taxistas que regresan sin pasajeros es mínima y no parece vaya a afectar a su funcionalidad, en cambio resultara positivo la posibilidad de que puedan volver por el Bus Vao, tanto para los propios taxistas como para los usuarios de Majadahonda, ya que, en caso contrario, se ve muy limitado el numero de taxis disponibles sobre todo en horas punta.
Entendemos que debe ser el Ayuntamiento el que se dirija a la Dirección General de Trafico y/o a la Jefatura de Carreteras para conseguir que los taxis del área de prestación conjunta de Madrid puedan utilizar el Bus Vao cuando están trabajando pero vuelvan vacios.
Don Quijote: El Pleno aprueba priorizar la construcción de 1.000 viviendas.
22/12/2008 18:48
¿Pero desde cuando no se construyen viviendas acogidas en Majadahonda?.
Creo recordar que las últimas fueron concedidas en las Cuevas de Altamira.
Alguna generación ya no podrá acceder por haberse pasado un decenio.
Esperen que pudiera ser que como sigan bajando de precio acaben por regalárselas.
Con mas de 5000 peticiones en el último "sorteo", -o como quieran llamarlo-.
!Que tristeza de política¡.
GOBIERNO DE DON QUIJOTE
QUE PUDIERA ESTAR HASTA EL COGOTE.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS