Política

El Pleno aprueba la reducción de los salarios de todos los cargos públicos de Majadahonda

29 de Junio de 2010. 18:14 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

De Foxá ha manifestado que “en Majadahonda llevamos cinco años con planes económico- financieros que nos han permitido reducir el déficit y tener unas cuentas saneadas pero tenemos que seguir dando ejemplo y esta medida es un paso más. Tenemos que apretarnos el cinturón”. Además, el Pleno ha aprobado la ejecución del Real Decreto Ley 8/2010 por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público.
Además, se ha aprobado la ejecución del Real Decreto Ley, de 20 de mayo, que recoge reducción en los salarios del personal municipal
El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado esta mañana la reducción de los salarios del alcalde y todos los concejales de la Corporación, que estaban congelados desde 2009.

Así, siguiendo las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias, el sueldo del alcalde se verá reducido en un 15%, dándose el caso de que cobrará menos que un Teniente de Alcalde, cuyo sueldo se reducirá en un 10%, y que algunos empleados municipales.

De Foxá ha manifestado que “en Majadahonda llevamos cinco años con planes económico- financieros que nos han permitido reducir el déficit y tener unas cuentas saneadas pero tenemos que seguir dando ejemplo y esta medida es un paso más. Tenemos que apretarnos el cinturón”.

Además, el Pleno ha aprobado la ejecución del Real Decreto Ley 8/2010 por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público.

De esta manera, y tras el rechazo por parte de los sindicatos a la propuesta del Equipo de Gobierno, que pretendía aplicar un criterio homogéneo equiparando al personal laboral y funcionarios de forma que se perjudicase lo menos posible a la plantilla, se aplicará el Real Decreto en sentido estricto.

Esta medida conllevará la aplicación de distintos porcentajes de reducción entre laborales y funcionarios de la misma categoría y grupos de clasificación.

“La solución que proponíamos era coherente y razonable y perjudicaba a menos de un 15% de la plantilla. Sin embargo, los sindicatos que más se benefician de las horas extraordinarias no lo han entendido así, y ahora tendrán que explicar al resto de los trabajadores por qué para salvar el privilegio de unos pocos empleados públicos se ha perjudicado a todo el colectivo de laborales de este Ayuntamiento”, añade De Foxá.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo