Política

El Pleno aprueba la nueva Ordenanza reguladora de tenencia, control y protección de animales domésticos

24 de Febrero de 2010. 17:15 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Según el Registro de Identificación de Animales Domésticos (RIAD) de la Comunidad de Madrid, en Majadahonda hay 5.552 perros, de los cuales están registrados en el Censo Municipal 1.132. En esta Ordenanza se recoge la obligatoriedad de censarlos en el municipio. El principal objetivo de este texto es establecer las normas necesarias para la protección de los animales domésticos, y garantizar la salud y seguridad pública.
• El principal objetivo de este texto es establecer las normas necesarias para la protección de los animales de compañía, y garantizar la
salud y seguridad pública

El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado hoy la nueva Ordenanza reguladora de tenencia, control y protección de animales
domésticos.

Según el Registro de Identificación de Animales Domésticos (RIAD) de la Comunidad de Madrid, en Majadahonda hay 5.552 perros, de los cuales están registrados en el Censo Municipal 1.132. En esta Ordenanza se recoge la obligatoriedad de censarlos en el municipio.

El principal objetivo de este texto es establecer las normas necesarias para la protección de los animales domésticos, y garantizar la salud y seguridad pública.

Así, se contemplan en la nueva Ordenanza las condiciones mínimas para la tenencia de animales de compañía; las obligaciones de sus dueños o tenedores, en particular la identificación, las especiales circunstancias de los animales potencialmente peligrosos, las vacunaciones y otros aspectos zoo-sanitarios, y aquellas normas de convivencia consideradas inexcusables, como son el acceso de los animales y su comportamiento en los espacios públicos y privados o el control por sus dueños de las deyecciones de estos animales.

Por tanto, uno de los propósitos de esta Ordenanza es evitar las molestias a terceros y los posibles daños en el patrimonio municipal; todo ello en concordancia con la protección de los animales.

La implicación del Consistorio se hace necesaria para evitar los ataques de animales domésticos a otros animales y a las personas, las deyecciones animales, con unas consecuencias sanitarias que pueden ir más allá de su ya desagradable impacto estético e higiénico sobre nuestras calles o jardines, y las molestias causadas por los ladridos de perros confinados en condiciones inadecuadas.

La nueva Ordenanza describe también las atenciones mínimas que deben recibir los animales domésticos desde el punto de vista higiénico-sanitario. Tipifica los malos tratos, las mutilaciones o su sacrificio, y su utilización en espectáculos que impliquen crueldad, así como las situaciones de abandono.

Por último, de manera especial, en el nuevo texto se incluyen y ponen en concordancia las normas de la Comunidad Autónoma en materia de animales considerados potencialmente peligrosos, lo que permite un tratamiento sistematizado de la tenencia de animales domésticos.

En definitiva, con esta Ordenanza se regulan todas las cuestiones derivadas de la propiedad y la posesión de animales domésticos en una sola norma municipal.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo